Publicidad

BRETÓN REPITE QUE LOS NIÑOS NO ESTÁN ALLÍ

El registro en Las Quemadillas durará varias semanas

Las maquinas excavadoras continúan trabajando en las zonas que la madre de los niños señaló el lunes y las tareas se alargarán varias semanas ya que aún no ha empezado a ampliarse el georadar. El juez está convencido de que Bretón pasó varios días en la finca para idear el plan para hacer desaparecer a sus hijos.

Las máquinas han comenzado a trabajar en Las Quemadillas. Están levantando la parte más superficial de la tierra de la parcela bajo la mirada de la policía. Ya han extraído varias toneladas de tierra.

José Bretón, el padre de los niños desaparecidos, está siendo testigo del registro pero la madre no ha acudido a la finca. El lunes se acercaba allí para señalar al juez varios lugares en el terreno y los tres puntos en el interior de la casa principal en los que notaba cambios aunque por el momento no se obtuvieron resultados.

El juez y la Policía creen que Bretón tuvo tiempo suficiente para planificar la desaparición de sus hijos, un tiempo en el que acudió demasiadas veces a Las Quemadillas.

"Si los niños están en la finca los vamos a encontrar", asegura la abogada de la defensa

Pese a que Bretón odiaba estar en la parcela, comenzó a ir a la misma en numerosas ocasiones, al menos 11. Haciendo creer a su familia su intención de realizar reformas en la casa, estuvo ideando la estrategia.

Llegó a pasar allí noches enteras dando cumplimiento a su plan. Por eso, el juez ha puesto en marcha el que puede ser registro definitivo de las Quemadillas aunque la familia materna no confía demasiado en la búsqueda.

La acusación particular en el caso de Ruth y José, los dos menores desaparecidos en Córdoba hace más de ocho meses, se muestra convencida de que "si los niños están en la finca los vamos a encontrar", después de que este lunes se retomarán los trabajos de búsqueda de pistas sobre el paradero de los pequeños en la parcela de Las Quemadillas.

El abogado de José Bretón, José María Sánchez de Puerta, ha asegurado que su cliente está "bien", tras su llegada a la finca de las Quemadillas, propiedad de los abuelos paternos de los niños desaparecidos en Córdoba hace ocho meses, y donde ayer se inició una nueva ronda de búsqueda de pistas para localizarlos.

En declaraciones a los periodistas a su llegada a la finca entorno a las 11 de la mañana, Sánchez de Puerta ha explicado que el primer día de búsqueda, que se inició ayer a las cinco de la tarde, trascurrió "muy bien".

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.