Restricciones Andalucía

BOJA de hoy 5 de marzo sobre restricciones en municipios de Andalucía en PDF

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado los municipios que entran este viernes en nivel 2 de alerta del coronavirus y las nuevas restricciones que afectarán al territorio por su mejora en la incidencia de la COVID-19.

BOJA Andalucía

Publicidad

Restricciones Andalucía

BOJA de hoy 5 de marzo sobre restricciones en municipios de Andalucía en PDF

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado los municipios que entran este viernes en nivel 2 de alerta del coronavirus y las nuevas restricciones que afectarán al territorio por su mejora en la incidencia de la COVID-19.

Algunos municipios de las 8 provincias de Andalucía aceptan hoy la relajación de las restricciones frente al coronavirus. La mejora de su tasa de incidencia y la evolución epidemiológica de la COVID-19 permitirá que 5 capitales y 384 municipios pasen hoy al nivel 2 de alerta de la pandemia y flexibilicen sus medidas.

En las últimas 24 horas, la comunidad presentó un repunte de contagios que duplicó la cifra del día anterior, siendo 985 los nuevos positivos notificados el jueves, una jornada en la que se registraron 42 fallecidos por la enfermedad, frente a los 69 del miércoles.

Ante el aumento de contagios, Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, recalcó que el temor a una cuarta ola les haría actuar de forma prudente frente a las restricciones, aunque algunas se levantaron para aquellos municipios que pasaron al nivel 2 de alerta de la pandemia.

En ese sentido, invita a seguir una "desescalada responsable" en la que "si todos hacemos lo que tenemos que hacer" se llegará al límite máximo de reducción de contagios de coronavirus "para poder seguir haciendo una apertura en los próximos 15 días".

¿Qué municipios pasan a nivel 2?

Las capitales andaluzas de Córdoba, Jaén, Málaga Huelva y Sevilla, y 384 de sus municipios entran en nivel 2 de alerta, lo que supone la ampliación del horario de comercios y hostelería hasta las 21:30 horas a partir de este viernes.

Tras el acuerdo alcanzado por la Junta y los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, otras 320 localidades de las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén y Málaga están en nivel 3; 74 municipios en nivel 4 grado 1 y 8, en nivel 4 grado 2.

Así, los municipios que abandonan el cierre perimetral y pasan a nivel 2 por bajar de la tasa de 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes son Vera (Almería), Barbate (Cádiz), Guadix (Granada), Brenes (Sevilla) o Guillena (Sevilla).

Los 27 municipios por encima de la tasa de 500 casos se reparten entre todas las provincias salvo Huelva, que no tiene ninguna localidad con esos datos de coronavirus.

Por encima de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes

Estos municipios mantendrán el cierre perimetral y el cierre de la actividad no esencial por superar la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

Granada

Santa Cruz del Comercio (3.013,2), La Calahorra (1.796,4) y Alhama de Granada (1.193,1).

Málaga

Montejaque (2.529)

Sevilla

Castillo de las Guardas (1.771,1)

Jaén

Hornos (2.356,9)

Almería

Instinción (1.339,3) y Líjar (1.015,2)

Superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes

Por presentar una tasa de coronavirus de más de 500 casos, éstos municipios se mantendrán cerrados perimetralmente pero sí tendrán abierta su actividad no esencial.

Almería

Paterna del Río, Viator y Pulpí

Cádiz

Alcalá del Valle

Córdoba

El Viso

Granada

Vélez de Benaudalla, Zújar, Cacín, Fornes y Jayena.

Jaén

Cambil

Málaga

Árchez y Benaoján

Sevilla

Alanís, El Garrobo, Lora del Río, Tocina, Los Molares y Montellano

Medidas generales en toda Andalucía

Las restricciones que se mantendrán en toda Andalucía será tanto el cierre perimetral de la comunidad como de sus provincias, además de las medidas mencionadas anteriormente en cada municipio, y el toque de queda desde las 22:00 a las 6:00 horas, con el fin de evitar un repute de contagios por coronavirus de cara a Semana Santa.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.