Rescatados 36 inmigrantes en una patera cerca de la isla de Alborán

Publicidad

localizados por el helicóptero 'Cuco' de la Guardia Civil

Rescatados 36 inmigrantes en una patera cerca de la isla de Alborán

Salvamento Marítimo ha rescatado a 32 hombres y cuatro mujeres en una patera a 27 millas de la isla de Alborán. Los inmigrantes han sido atendidos por Cruz Roja una vez fueron trasladados al puerto pesquero de Almería.

Salvamento Marítimo ha rescatado a 32 varones y cuatro mujeres en aparente buen estado de salud de una patera que ha sido localizada a 27 millas al este de la isla de Alborán por el helicóptero 'Cuco' de la Guardia Civil. Una portavoz de Salvamento ha explicado que fue sobre las 11,39 horas cuando una ONG alertó de la posible salida de una patera de las costas de Nador con unas 35 personas aproximadamente a bordo, entre ellas cuatro mujeres.

Así, desde el centro coordinador de Almería se movilizó la Guardamar Polimnia y el avión Sasemar 101, a los que se unió el helicóptero de la Benemérita que fue el que, sobre las 13,32 horas, avistó la infraembarcación y facilitó su posición para el rescate vía marítima.

Una vez transbordados los ocupantes, la Guardamar Polimnia puso rumbo hacia el puerto pesquero de Almería, donde los inmigrantes llegaron a las 17,00 horas y fueron atendidos por un equipo de respuesta inmediata ante emergencias (ERIE) de Cruz Roja.

Por otra parte, Salvamento Marítimo también ha asistido a la tripulación del pesquero 'Joaquina' que, sobre las 11,52 horas, solicitó remolque hacia la costa después de que un cabo enredado en la hélice del navío provocara un fallo mecánico, con lo que la Salvamar Spica arrastró la embarcación hasta el puerto desde su posición, a cinco millas al suroeste de la costa de Almería.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.