Estrecho

Rescatan a un inmigrante con hipotermia que cruzaba el Estrecho con un flotador

Los servicios de socorristas de las playas de Ceuta lo han encontrado cerca de un barco fondeado. El joven había entrado desde Marruecos unas horas antes y se encontraba desorientado.

Publicidad

Un inmigrante, de unos 25 años y de nacionalidad marroquí, tuvo que ser rescatado esta sábado con síntomas de hipotermia por una moto de agua cuando iba por aguas del Estrecho con un flotador con el que pretendía cruzar a la península. Según han informado a EFE fuentes policiales, Salvamento Marítimo dio la voz de alarma después de recibir una llamada sobre la presencia de una persona en aguas de la bahía norte de Ceuta, cerca de un carguero que estaba fondeado en la zona.

El personal de la empresa Marsave, encargada del socorrismo y salvamento en las playas, acudió al lugar de los hechos y comprobó que se trataba de un inmigrante que presuntamente había entrado desde Marruecos unas horas antes y que se encontraba desorientado.

Los socorristas localizaron al joven a poco menos de un kilómetro de la orilla de la playa de Benítez, cuando flotaba con la cámara de un neumático. El joven pudo ser rescatado y trasladado hasta el puerto de Ceuta, donde ha sido atendido por los servicios sanitarios.

La Operación Feriante

Este sábado, cerca de un centenar de agentes policiales participaron desde primeras horas de la mañana en la Operación Feriante, puesta en marcha en Ceuta con el objetivo de evitar que los inmigrantes crucen el Estrecho ilegalmente escondidos entre los amasijos de hierro de las atracciones de Feria. Esta operación policial ha sido diseñada por la Delegación del Gobierno.

El final de la Feria de Ceuta marcó el punto de partida para esta operación. La Policía lleva a cabo una serie de filtros de control para reducir el número de personas que acceden al interior de los camiones, autocaravanas, remolques, furgonetas y turismos que forman parte de la caravana de la feria.

Este operativo se inició en 1998 para frenar los inmigrantes primero subsaharianos y luego magrebíes (marroquíes y argelinos) que buscaban un futuro mejor al otro lado del Estrecho de Gibraltar. El número de personas detenidas en la Operación Feriante ha ido descendiendo con el paso de los años.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.