Valencia

Rescatan a un niño atrapado en la mano de la atracción Gulliver en Valencia

Tuvieron que cortar con una radial la atracción para poder sacar al pequeño de allí.

Mano de Gulliver

Publicidad

Un niño de siete años ha tenido que ser rescatado por en el parque Gulliver de Valencia. El pequeño estaba jugando en la zona que recrea la mano del gigante cuando su cabeza se quedó literalmente atrapada entre los dedos del muñeco.

Tras avisar a las autoridades, los servicios de emergencia tuvieron que cortar con una radial la mano de Gulliver para sacar al niño de siete años de allí. El pequeño no ha resultado herido. Ahora, el Ayuntamiento de Valencia revisará el Gulliver. Se ha encargado un estudio para detectar otros posibles lugares en los que se pueda mejorar la seguridad.

Intentaron sacarlo con agua y jabón

Rafael Pons, jefe del Departamento de Conservación, ha explicado que "cedió la parte de la mano, intentó sacar la cabeza entre los dedos y se le quedó atrapada". Entonces "avisaron a un operario del parque y como no podía sacarla, avisaron al servicio de enfermería, intentaron con agua y jabón sacarla. Como vieron que no podían, llamaron al 112.

La alcaldesa María José Catalá ha asegurado tras quedarse atrapado el niño, "se decidió desalojar el parque para que la Policía Local y los Bomberos pudieran trabajar con más tranquilidad. El niño está bien y no sufrió ningún daño. Se liberó al niño del incidente". Así lo avanza 'Las Provincias'.

Desde la Alcaldía señalan que este tipo de cosas son "puntuales", pero detallan que no se puede trasladar una sensación de inseguridad. Durante la pasada legislatura se revisaron los puntos con desconchados de pintura y grietas para arreglar el Gulliver del parque de atracciones. Concretaron que la pieza se revisaría periódicamente.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.