Imagen de archivo de una patera

Publicidad

TRASLADADOS AL PUERTO DE MOTRIL

Rescatan a 64 personas, entre ellas tres embarazadas, de dos pateras en el mar de Alborán

En las embarcaciones viajaban un total de 64 personas que habían salido de Marruecos, tal y como alertaba una ONG. Una de las pateras ha sido localizada a 41 millas náuticas al sureste de la Isla de Alborán, mientras que la otra fue avisatada a 58 millas.

Salvamento Marítimo ha rescatado este martes a 64 personas, entre ellas tres mujeres embarazadas, de dos pateras en aguas del mar de Alborán que estaban siendo buscadas desde primera hora de este martes.

Un portavoz del organismo dependiente del Ministerio de Fomento ha indicado que a las 08,00 horas el centro coordinador de Almería ha recibido el aviso de una ONG que informaba de la salida de una infraembarcación desde el Cabo del Agua, en Marruecos.

Salvamento Marítimo ha activado a la Salvamar Spica, la Salvamar Hamal, el avión Sasemar 101 y el helicóptero Helimer 206, que se han sumado al SAR Mastelero que ya se encontraba en la zona.

Una de las pateras ha sido localizada a 41 millas náuticas al sureste de la Isla de Alborán por el Sasemar 101 y ha sido la tripulación de la Salvamar Spica la que ha rescatado a sus ocupantes, 28 varones y cuatro mujeres, tres de ellas embarazadas.

El Helimer 206 avistaba poco después la otra infraembarcación con otras 32 personas a bordo, entre ellas cinco mujeres, cuando navegaba a unas 58 millas náuticas al sur de Cabo Sacratif y la Salvamar Hamal ha procedido a su auxilio Los rescatados, todos de origen subsahariano y en aparente buen estado de salud, están siendo trasladados a los puertos de Motril (Granada) y Almería. En ambos sitios se han activado Equipos de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de Cruz Roja para prestarles asistencia humanitaria.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.