Publicidad

en 2015, en albacete

Así fue el único rescate en España similar al caso del pequeño Julen

Ocurrió en 2015 en Albacete. Un hombre, de más de cien kilos de peso, cayó a un pozo de 40 cm de ancho y también con un tapón a 60 metros de profundidad. La única diferencia es que el pozo tenía recubierta las paredes de acero. Los bomberos de Albacete consiguieron rescatarle. Ahora, se han ofrecido para colaborar en el caso del pequeño Julen.

Los bomberos de Albacete llevaban 15 horas de trabajo incansable. Con una cámara de fibra óptica llegan a la mano de la víctima.

Agustín Fernández Orozco del Servicio de Bomberos recuerda que "con un sistema de lazo conseguimos enlazar una de la manos y en una hora más o menos conseguimos tenerlo en el final del tubo" .

El hombre, de 66 años se había quedado encajado. Pero cuando levantó las manos para ser socorrido, el propio peso de su cuerpo lo arrastró al fondo.

Una vez que la cogieron y, tras confirmarles especialistas del instituto anatómico forense de que el brazo resistiría el peso de todo el cuerpo sin desprenderse, también atraparon el codo del varón y comenzaron a tirar para extraerle.

Los bomberos lograron culminar el rescate tras 16 intensas horas de trabajo. En esta ocasión, el final fue trágico, ya que el anciano había fallecido: «Prácticamente nos dijeron que murió en la caída o al quedar atrapado, porque tenía el pecho obstruido y no podía respirar».

Este rescate de Albacete es el más parecido al del pequeño Julen que se ha producido en España. Sobre todo por el estrechisimo diámetro del pozo. Sólo 47 cm en la boca. Y 60 metros de profundidad. Pero el pozo de Julen tiene otro factor que complica el rescate: " el suyo tiene la dificultad añadida de que tiene arena, y que provocará que caiga más arena haciendo más difícil el rescate con vida del niño" asegura Agustín Fernández.

Este equipo de bomberos manchego ha ofrecido ayuda a sus colegas de Málaga por si les sirve su experiencia.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.