La muñeca retirada

Publicidad

EN MURCIA

Retiran del mercado una muñeca por presentar niveles altos de un compuesto tóxico

El riesgo que presenta el juguete, de la marca Toinsa, es que contiene un nivel superior al permitido de ftalatos, un grupo de compuestos químicos principalmente empleados como plastificadotes (sustancias añadidas a los plásticos para incrementar su flexibilidad).

La Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios (CONSUMUR) alerta de la retirada del mercado de una muñeca en forma de sirena por riesgo de intoxicación. El juguete, que contiene accesorios, es de la marca Toinsa, y su modelo el número 395323.

El riesgo que presenta es que contiene un nivel superior al permitido de ftalatos, lo que puede provocar una intoxicación. Los ftalatos son un grupo de compuestos químicos principalmente empleados como plastificadotes (sustancias añadidas a los plásticos para incrementar su flexibilidad).

Según informa la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), en su Red de Alerta, con fecha 20 de septiembre, la medida adoptada por el órgano notificante de la alerta, en este caso, la Comunidad de Galicia, ha sido la retirada del mercado.

La organización recuerda a los consumidores que lo hayan adquirido, que tienen derecho a la devolución del mismo, independientemente del tiempo trascurrido desde su compra.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.