Proyectil de la segunda Guerra Civil

Publicidad

ACUDIERON A RETIRARLO LOS TEDAX

Retiran un proyectil antiaéreo de la Guerra Civil española de una vivienda en Ourense

El proyectil lo encontró en un armario la hija del fallecido propietario cuando estaba limpiando la vivienda. La mujer se lo llevó a su domicilio para guardarlo como recuerdo, pero tras consultarlo informó del hallazgo a la Policía que le avisó de la "peligrosidad" del artefacto.

La Policía Nacional ha retirado un proyectil antiaéreo de la Guerra Civil española de una vivienda de Ourense, a la que fue trasladado tras el fallecimiento del propietario.

Según ha informado el cuerpo, los hechos sucedieron hace una semana, cuando una mujer se disponía a hacer limpieza en el domicilio de su padre recientemente fallecido, situado en A Peroxa, y encontró en un armario el proyectil.

La mujer decidió entonces trasladarlo a su vivienda en la ciudad de Ourense como "recuerdo" de su padre, ya que había sido piloto del ejército de aire durante la Guerra Civil española.

Por consejo de un familiar, la mujer informó del hallazgo a la Policía Nacional, que se trasladó al domicilio y confirmó la "peligrosidad" del artefacto y la necesidad de analizarlo y retirarlo. Para hacerse con el proyectil se desplazaron hasta la vivienda especialistas en explosivos de los Tedax.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.