Refugiados

La ría de Corcubión acoge dos plataformas flotantes que alojarán a refugiados

Los vecinos de la comarca de Fisterra amanecen estos días con unas vistas peculiares: las estructuras que transporta el barco noruego Seaway Falcon y que servirán para acoger hasta mil personas refugiadas en Holanda. Las plataformas fueron fabricadas en Indonesia y son propiedad de la misma empresa del polémico Bibby Stockholm, diseñado para albergar refugiados en el Reino Unido.

Una de las plataformas flotantes

Publicidad

La ría de Corcubión ofrece estos días una perspectiva diferente: dos enormes plataformas flotantes de casi 200 metros de eslora que no consiguen pasar desapercibidas para los vecinos de la comarca de Fisterra.

La estructura procedente de Indonesia fondea desde el pasado domingo esta ría gallega. Transporta, según confirmaron medios holandeses, dos hoteles flotantes con destino a Ámsterdam y que van a ser utilizados para alojar a personas solicitantes de asilo: la mayoría, procedentes de la guerra de Ucrania aunque también acogerá a personas refugiadas de otras nacionalidades.

Las plataformas que transporta el mercante tienen capacidad para acoger hasta mil personas y son propiedad de la naviera inglesa Bibby Line. Una empresa especializada en ofrecer hospedaje temporal a personal destinado a disveros proyectos marinos.

Esta naviera es también, la propietaria del polémico Bibby Stockholm, una plataforma puesta en marcha por el gobierno inglés a principios de agosto para acoger también a 500 solicitantes de asilo y conocido popularmente como 'cárcel flotante' o 'barco de la vergüenza'.

El navío que estos días fondea en la ría de Corcubión se llama Seaway Falcon y transporta dos barcazas, la Bibby Progress que cuenta con capacidad para acoger a 314 personas y la Bibby Renaissance con una capacidad de 664 plazas. El motivo de la parada en esta ría gallega ha sido refugiarse del mar de fondo que se registra en el Atlántico, antes de llegar a su destino final: el polígono industrial de Zaandam, situado al norte de Ámsterdam.

Es habitual que la ría de Corcubión sirva de refugio a embarcaciones los días de mala mar, pero la utilidad que tendrán las plataformas que transporta el Seaway Falcon ha generado gran expectación en esta pequeña localidad de la costa gallega.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.