Asturias
Los riesgos de la mina en la que han muerto 5 trabajadores en Asturias: "Nada más ver el nivel alto, salir de allí"
La mina de carbón llevaba varios años sin operación, pero se estaba trabajando en ella para un nuevo proyecto de extraer grafito.

Publicidad
"Son malas noticias para todos". "Yo estaba trabajando en el interior de la otra mina y, nada más enterarnos, todos los compañeros salimos fuera y nos trasladamos aquí". Son testimonios de familiares, amigos y compañeros de profesión de las víctimas de la trágica explosión en la mina de Cerredo, en Asturias. Lloran la pérdida de los cinco mineros fallecidos. No recuerdan algo igual.
José e Ismael han trabajado en la mina durante 30 años. Conocen los riesgos: "Si están en un sitio que tiene mucho grisú, si no está bien ventilado..." "Nada más ver el nivel alto, hay que salir de allí", alertan. La mina de carbón llevaba varios años sin operación, pero se estaba trabajando en ella para un nuevo proyecto de extraer grafito.
Cuatro de los cinco fallecidos eran de Villablino, un pueblo de León. El ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial y el martes se instalará la capilla ardiente por todas las víctimas. Los cuerpos ya están en el anatómico forense de Oviedo.
Trágica explosión en la mina
Ha sido en la mañana de este lunes cuando se ha producido una fuerte explosión. Cinco trabajadores han muerto y otros cuatro han resultado heridos. Dos trabajadores han salido ilesos. La mina se encuentra en Degaña, en el sureste de Asturias. La delegada del Gobierno en el Principado, Adriana Lastra, ha detallado que la principal hipótesis sobre el trágico accidente es una explosión de gas grisú en el interior de una de las galerías. Así lo ha manifestado también la Guardia Civil.
Los trabajadores se encontraban en el interior de la tercera planta de la galería en la que se ha producido la explosión. Estaban realizando tareas de análisis e investigación. A las puertas de la mina se han producido momentos de enorme angustia y de gran tristeza. Hasta la zona están desplegados Bomberos de Asturias, la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa y la Guardia Civil.
La explotación donde ha tenido lugar el siniestro es propiedad de Carbones La Cueva, propietaria también de la mina de Tormaleo, en Ibias. Según el ministerio de transición ecológica quedan 26 minas subterráneas en funcionamiento en nuestro país. La de Cerredo fue una de las más importantes de carbón de Asturias es una mina de plano inclinado, no se accede en ascensor por un pozo sino en vehículos por un túnel con pendiente.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad