Otoño 2022

Roberto Brasero anuncia cómo será el tiempo en otoño 2022: "Las lluvias estarán por debajo de la media"

Se prevé que el mes de septiembre sea un mes más caluroso de lo normal en casi todo el país. En octubre y noviembre las temperaturas tenderán a normalizarse.

Roberto Brasero otoño 2022

Publicidad

España sufre su peor sequía en décadas y las previsiones para el otoño no parecen indicar que vaya a cambiar. Tras un verano extremadamente cálido, ahora que se necesitan lluvias especialmente para paliar la sequia, parece que el otoño va a ser más seco y más cálido de lo habitual.

El otoño climatológico, que comienza el próximo 1 de septiembre y se prolonga hasta el 30 de noviembre, podría ser hasta 1,5 grados más cálido y menos lluvioso de lo normal. De hecho, las precipitaciones otoñales estarán por debajo de la media en la mayor parte de la Península y en las Islas Canarias, según el Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio (CEPPM). Sin embargo, se prevén vaguadas o danas en la Península, especialmente en zonas del Mediterráneo.

Al parecer, el mes de septiembre será un mes más caluroso de lo normal en casi todo el país, donde continuaremos con la tendencia de un verano con altas temperaturas. En gran parte de la Península y las Islas Baleares, los registros podrían señalar entre 1 y 1,5 grados por encima de la media y, en el litoral norte, los Pirineos y el extremo sur, podrían situarse entre 0,5 y 1 grado por encima de la media en esas fechas.

Las temperaturas se normalizarán con el avance del otoño

Con el trascurso del otoño, parece que las temperaturas tenderán a normalizarse en nuestro país. En octubre, las temperaturas podrían aumentar entre 0,5 y 1 grado en comparación a otros años durante la misma época. En noviembre, sin embargo, no se aprecian importantes variaciones con respecto al promedio de ese mes.

En octubre y noviembre se podrían agudizar las diferencias entre las vertientes atlántica y mediterránea. En la atlántica, el otoño podría ser mucho más seco de lo normal, por lo que la sequía podría seguir agravándose en aquellas zonas de la península donde ya resulta preocupante. Sin embargo, en las regiones de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y Región de Murcia las precipitaciones podrían ser mayores de lo habitual.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.