Robos

Robo de película en plena AP-7: Asaltan a un prestigioso científico sueco y le roban 10 prototipos de córnea

Le pincharon las ruedas en una estación de servicio de Castellón. Los asaltantes les sustrajeron todas las maletas y se dieron a la fuga. Le robaron 10 prototipos de córnea para trasplante, con un valor de más de 15.000 euros.

Imagen de archivo de la autopista AP-7

Publicidad

El investigador sueco, Mehrdad Rafat, dedicado a la investigación de trasplante de córnea, fue asaltado el pasado 20 de junio en la AP-7 mientras se dirigía a un congreso de oftalmología en Valencia. El científico iba acompañado con su familia en su coche cuando en una estación de servicio de Castellón un grupo de personas le pinchó una rueda de su vehículo.

Al reemprender la circulación, la familia perdió el control del coche en plena autopista y tuvieron que detenerse en el arcén. Seguidamente, un segundo vehículo estacionó detrás del coche del doctor, del que bajaron varias personas que abordaron a las víctimas, "haciéndoles creer que los querían ayudar". Mientras el doctor Rafat intentaba ponerse en contacto con el seguro y arreglar la situación, los presuntos asaltantes les sustrajeron todas las maletas y se dieron a la fuga.

Aparte de toda la documentación y objetos personales del investigador y su familia, le robaron 10 prototipos de córnea para trasplante, con un valor de más de 15.000 euros. Mehrdad Rafat es un investigador de gran prestigio internacional en ingeniería biomédica en el ámbito oftalmológico. En este campo ha desarrollado y patentado unas córneas de colágeno para personas que sufren de ceguera corneal. Una tecnología novedosa y que está en proceso de regularse en Europa.

La fundación, sin ánimo de lucro, Punt de Vista, ha sido la encargada de denunciar de forma pública y contundente este robo. El director de la fundación, Gabriel Mattioli, nos ha explicado que dichos prototipos suponen una oportunidad de recuperar la visión para muchos pacientes con enfermedades de la vista. Hay países en vías de desarrollo que no pueden acceder a servicios médicos necesarios para curar sus dolencias.

El señor Rafat nos dice que lo peor no son las pérdidas médicas sino el valor humanitario que tienen cada una de las córneas que había desarrollado. Pese a este susto, sigue en Suecia trabajando en el proyecto para poder ayudar a muchas personas más.

Método pincha-ruedas

Esta técnica de robo está cada vez más presente en nuestras carreteras. Como le pasó hace apenas unos días al investigador sueco, actúan de manera organizada y puede llegar a ser muy peligroso. Primero pinchan las ruedas del coche de la “víctima” en áreas de servicio o gasolineras. Luego aprovechan que el coche tiene que estacionar en el arcén para sustraer los objetos del coche, en un momento de distracción.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad