Valencia

Una rueda pinchada y un posible ajuste de cuentas: lo que se sabe del asesinato de Arturo Torró, el exalcalde de Gandía

Se sospecha que pudo ser un ajuste de cuentas, ya que según fuentes cercanas al exalcalde había recibido amenazas de muerte.

Una rueda pinchada y un posible ajuste de cuentas: lo que se sabe del crimen del exalcalde de Gandía

Publicidad

La noche del pasado miércoles, el exalcalde de Gandía y empresario, Arturo Torró fue encontrado sin vida en la autovía A-38, cerca del municipio valenciano de Xeresa. El cadáver presentaba signos de violencia. Las autoridades creen que pudo tratarse de un ajuste de cuentas.

Según las primeras informaciones, se cree que Torró fue atacado por los agresores al bajar del vehículo. Se encontraba conduciendo cuando un aviso en la pantalla del coche indicaba que algo no estaba funcionando adecuadamente. Al parecer alguien le había pinchado las ruedas.

Alarmado por la situación, el exalcalde realizó una llamada telefónica a su esposa para informarle del problema del coche. Poco después detuvo su Mercedes en el arcén de la autovía con el motor en marcha. El cuerpo presentaba signos de estrangulamiento, lo que sugiere que pudo ser inmovilizado con algún tipo de cuerda. Finalmente recibió un disparo en el pecho que acabó con su vida

Su esposa, al no obtener respuestas decidió rastrear su ubicación del teléfono móvil. Cuando llegó al lugar indicado, encontró a su marido sin vida a varios metros del coche con el motor encendido. En torno a las 22:30 horas, avisó a las autoridades de lo ocurrido.

Posible ajuste de cuentas

La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación, declarada como secreta por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. La Unidad Orgánica de la Policía Judicial está analizando las pistas, que incluyen las cámaras de tráfico de la zona. La autopsia se realizará en el Instituto de Medicina Legal de Valencia.

Una de las hipótesis que barajan es la de un posible ajuste de cuentas. En 2023 fue condenado a tres años y medios de cárcel por malversación de fondos durante su etapa como alcalde. Además, según fuentes cercanas al expolítico, había recibido amenazas de muerte en el pasado.

Tres días de luto

El Ayuntamiento de Gandía, gobernado por el PSPV-PSOE, ha decretado tres días de luto oficial, desde el 20 hasta el 22 de febrero, y ha suspendido toda la actividad institucional. Además, se ha convocado un minuto de silencio el próximo viernes a las 12:00 en la Plaza Mayor de la ciudad. La autopsia se realizará en el Instituto de Medicina Legal de Valencia.

"Gandía es una ciudad que se precia de tener una buena convivencia, todos nos conocemos. Es evidente que no es un día fácil para la ciudad y todos estamos consternados", expresaba el actual alcalde, José Manuel Prieto. También hizo un llamado a la prudencia, añadiendo que las autoridades serán "extremadamente cautelosas" en el manejo de la situación.

Problemas judiciales durante su carrera política

Arturo Torró Chisvert fue alcalde de Gandía entre 2011 y 2015, siendo el primer candidato del Partido Popular en ganar con mayoría absoluta en la ciudad. También presidió el PP local de 2010 a 2016 y la Cooperativa Gandía Comercial Centro Histórico de 1997 a 2007. En el ámbito empresarial, fundó el Grupo MasVisión y Hidrosalud, empresas el sector óptico y de la salud.

Sin embargo, su carrera se vio empañada por problemas judiciales. En abril de 2023, la Audiencia Provincial de Valencia lo condenó a tres años y medio de prisión y seis años y medio de inhabilitación por malversación de fondos públicos. El caso se relacionaba con la adjudicación irregular de servicios de comunicación audiovisual durante su mandato como alcalde.

En febrero de 2016, Torró renunció a su acta de concejal y a la presidencia del PP de Gandía, cediendo el liderazgo a Víctor Soler. Alegó motivos personales y negó que su decisión estuviera vinculada a la investigación judicial en su contra.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.

Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución

Okupa su propia casa para recuperarla: "Voy a salir de aquí muerta o en camilla pero no voy a dejar mi casa sin luchar"

Pilar abrió las puertas de una de sus viviendas a una familia con problemas que hoy se niega a marcharse. Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución.