Sanidad

Rueda de prensa completa de Carolina Darias tras la primera caída de la incidencia en la sexta ola

La incidencia acumulada cae por segundo día consecutivo y la ministra de Sanidad afirma que si no se ha alcanzado ya el pico, "estamos muy cerca".

Publicidad

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha reunido este miércoles con las comunidades para analizar la evolución de la pandemia y los datos de vacunación. Se trata de la primera reunión que se produce después de la primera caída de la incidencia de la sexta ola.

Según la última actualización de datos del martes, la transmisión bajó hasta los 3.306 casos. Durante esta sexta ola se han producido cerca de tres millones de contagios en mes y medio. En parte por la rápida propagación de la variante ómicron.

Carolina Darias también ha avanzado que la incidencia acumulada baja por segundo día consecutivo hasta los 3286,44 casos: "Ya hemos alcanzado el pico o estamos muy cerca".

Además, la ministra de Sanidad ha recordado a las comunidades la obligatoriedad de comunicar todos los casos positivos en Sars-CoV-2, porque debe constar en la historia clínica del paciente.

El recordatorio de Darias viene al hilo de que algunas comunidades, como la de Madrid o Andalucía, no notifican los positivos de los test de autodiagnóstico que se pueden adquirir en farmacias.

En el último Consejo Interterritorial, el Ministerio de Sanidad se mostró decidido a dar pasos hacia un cambio en el sistema de conteo y análisis de la covid para tratar de 'gripalizar' el coronavirus.

Publicidad

Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución

Okupa su propia casa para recuperarla: "Voy a salir de aquí muerta o en camilla pero no voy a dejar mi casa sin luchar"

Pilar abrió las puertas de una de sus viviendas a una familia con problemas que hoy se niega a marcharse. Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución.

Narcopiso de Santiago de Compostela

Así es el 'supermercado de la droga' en Santiago de Compostela que lleva activo 3 décadas: "Nunca se vendió tanto como ahora”

Este narcopiso está al lado de barrios residenciales, del Hospital Clínico de Santiago y de uno de los campus de la universidad. La conflictividad y los robos aumentan cada vez más en la zona.