Volcán La Palma

El rugido del volcán de La Palma se escucha por primera vez al otro lado de la isla

El volcán de La Palma ha vuelto a registrar una fuerte actividad. Parte del cono volcánico se ha desprendido y le ha dado un nuevo empujón a la lava.

Imágenes inéditas de las lenguas de lava en el volcán de La Palma

Publicidad

El volcán de La Palma tiene activos al menos cuatro centros emisores y la lava fluye en dos coladas, si bien el magma ha reducido su velocidad. Antena 3 Noticias ha tenido acceso a la imagen inédita de esas lenguas de lava del volcán de Cumbre Vieja. Los técnicos aseguran que es menos espesa que en días anteriores y corre a mayor velocidad, hasta 80 metros por hora en estos puntos más cercanos al cráter.

La persistente emisión de altos niveles de Dióxido de Azufre indica que el magma sigue intentando salir de la profundidades. El cono tiene una altura de unos 250 metros y la fluidez de la lava que ahora emerge está haciendo que se expanda de forma lateral, amenazando a casas cercanas por las que, al principio, no se temía.

Se mantiene en rojo el semáforo volcánico y el nivel 2 de la situación del Plan Especial de Protección civil y atención de emergencias por riesgo volcánico de Canarias (Pevolca). La sismicidad continúa en bajos niveles, aunque no se descarta que pudieran producirse movimientos sísmicos que alcancen magnitud 4, superiores a los registrados en las últimas horas, el mayor de magnitud 2.7.

Las cenizas del volcán cubren 1.314 hectáreas

La lava del volcán ha cubierto unas 210 hectáreas de terreno, pero el área que cubren las cenizas se extiende por 1.314 hectáreas, según las últimas mediciones del sistema de satélites de observación terrestre europeo, Copernicus.

Con esta misma imagen óptica, Copernicus calcula en 494 las edificaciones afectadas, de las que 449 se dan por destruidas. Además, el volcán ha afectado a 17,7 kilómetros de carreteras, de los que 16,4 kilómetros están destruidos.

Publicidad

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.