Publicidad

AYUDA Y TRABAJA EN EL CONTINENTE AFRICANO

El sacerdote Crisafulli, desde África: "Sierra Leona no estaba preparado para esta epidemia del ébola"

El Padre Crisafulli y la enfermera española Pino González ayudan en África a los más desfavorecidos. Ambos tratan de explicar a los infectados en qué consiste la enfermedad, y a los que todavía están sanos cómo prevenirla. apuntan que, a diferencia de otras emergencias, en esta hacen frente a una enfermedad que no tiene tratamiento.

Pino González, enfermera española de 33 años, y Jorge Crisafulli, sacerdote argentino, tienen en común ayudar a los más desfavorecidos en el continente africano.

Crisafulli lo hace a través de las misiones salesianas, en las que está presente desde hace 20 años y Pino, a través de la ONG Médicos del Mundo.

Pino explica que "la diferencia con otras emergencias anteriores es que en este caso estamos haciendo frente a una enfermedad que no tiene, de momento, tratamiento ni cura y las consecuencias son terribles para muchas personas".

"Lo que te puedo decir de Sierra Leona es que la situación se está yendo de las manos. El Gobierno, obviamente, no estaba preparado para afrontar una emergencia de este tipo y ya el sistema sanitario era pobre y limitado, o sea que imaginarse ahora con la situación del ébola",a añade el sacerdote Crisafulli.

Pino apunta en el África y en los países infectados, "básicamente les contamos en qué consiste la enfermedad y cómo prevenirla, sobre todo con el lavado de manos y evitando realizar las ceremonias fúnebres al estilo tradicional como hacían hasta ahora". A ello, añade Crisafulli que "cuando un familiar muere la familia quiere el cuerpo, hay que lavarlo, tocarlo... Se contagian todos para hacer el funeral, así que hay que cambiar muchas cosas".

Por todo ello, Pino hace un llamamiento a la sociedad. "En términos general sentimos una frustración. En ese sentido hacemos un llamamiento a todos los donantes, nacionales e internacionales, e incluso a las personas que quieran colaborar con nosotros a través de donaciones".

Publicidad

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.