Covid-19

Salvador Casado, ante la presión hospitalaria: "Nunca había visto tanto sufrimiento en enfermeros y médicos"

La presión de los centros de atención primaria es una de las grandes preocupaciones de estas semanas a consecuencia de la Covid-19.

Publicidad

El médico de familia del Centro de Salud de Soto del Real en Madrid, Salvador Casado, ha respondido a las preguntas de Vicente Vallés sobre la presión hospitalaria que están viviendo los centros de atención primaria durante esta sextaola del coronavirus a consecuencia de la cantidad de contagios que se están notificando y de las bajas laborales, aspecto que también afecta a los sanitarios.

El médico Salvador Casado ha confesado que es la primera vez que se enfrenta a una situación tan complicada: "Yo nunca había visto tanto sufrimiento en mis compañeros, en enfermeras y médicos". Hay muchos sanitarios que tienen que hacer uso de psicofármacos para hacer frente a la presión a la que se someten día tras día: "Hay mucha gente teniendo que tomar psicofármacos para aguantar la gran presión que hay" ha confesado.

Los contagios y la burocracia agravan la presión

El doctor Salvador Casado ha admitido que "nunca habíamos tenido tantísima presión como estas semanas", presión que se debe a la gran cantidad de casos positivos por coronavirus que se están detectando y al exceso de burocracia y bajas que consumen el 30% o el 40% de la jornada laboral.

¿Cuántos pacientes se atienden a diario?

Según Salvador, "lo normal en una consulta tranquila puede ser de 30" pacientes, sin embargo confiesa que esta misma semana vivió una de 83 pacientes, de los cuales el 40% era por baja.

De esta manera, lo que ocurre es que si un paciente realmente grave acude a consulta será más complicado atenderle y dedicarle el tiempo necesario.

Ante esta situación, el médico de familia Salvador Casado recomienda a aquellos que presenten síntomas leves que lo traten como tratarían un catarro normal. Ante síntomas más complicados, sí que hay que pedir ayuda o acudir a los centros hospitalarios.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.