Migración

Salvamento Marítimo rescata en Canarias a unos 300 inmigrantes en menos de 24 horas

En las últimas horas Salvamento Marítimo ha rescatado 5 embarcaciones precarias en las costas canarias, 2 de ellas cerca de Gran Canaria y otras 3 cerca de la isla de El Hierro.

Salvamento Marítimo rescata en Canarias a unos 300 inmigrantes en menos de 24 horas

Publicidad

En la tarde noche del sábado la Guardia Civil informaba de un eco SIVE a 16 millas de Arguineguín. Salvamento Marítimo de Las Palmas movilizó a la salvamar Macondo que localizó el cayuco y lo escoltó hasta el puerto, donde desembarcaron 64 personas de origen subsahariano sobre las 22 horas de la noche.

Eran 63 hombres, de ellos 8 menores, y una mujer, que llegaban en muy mal estado de salud tras 5 días de navegación. Los servicios de emergencia no daban abasto, faltaban sillas de ruedas y muchos apenas se tenían en pie.

Un total de 7 personas fueron trasladadas al hospital, entre ellas 2 menores, con diversas patologías. Del total, 3 venían con deshidratación, otros 4 con mano o pie de patera, una dolencia que aparece por el contacto continuo con las aguas fecales del fondo del cayuco y que provoca heridas dolorosas.

Todavía estaban los servicios de primera atención de Cruz Roja atendiendo a estos 64 inmigrantes en el muelle, cuando la Guardamar Urania comenzaba a maniobrar para salir en busca de una lancha neumática.

Sobre las 20:30 horas de la tarde se había recibido el aviso de que una patera había salido rumbo a Canarias desde El Aiún, y Salvamento Marítimo localizó su posición aproximada y desvió al mercante Bitu Express hacia la zona al mismo tiempo que los controladores marítimos movilizaban a la guardamar Urania.

Sobre las 22:12 horas de la noche tras el avistamiento de unas luces, el mercante confirmó que había localizado la patera llena de personas. Siguiendo las órdenes de Salvamento Marítimo la escoltó hasta la llegada de la guardamar Urania que tardó cerca de 3 horas ya que se encontraban a unas 50 millas al sureste de Gran Canaria. Pasada la medianoche rescataron a las 59 personas que iban a bordo de la neumática y a las 03:30 finalizó el desembarque de todos los inmigrantes en el muelle de Arguineguín. Eran 54 varones, de los cuales 6 eran menores de edad, y 5 mujeres, que habían salido de Dakhla en Marruecos hacía dos días. 32 eran de origen magrebí y el resto subsaharianos, todos ellos en aparente buen estado de salud.

Durante la mañana del sábado llegaba el tercer rescate, en este caso de un cayuco que navegaba a unas 50 millas de la isla de El Hierro con unas 60 personas a bordo. Al llegar la salvamar a ese punto, localizaron el cuarto cayuco, y poco después un quinto, que no saben si llevarán a El Hierro o a Tenerife.

En total cerca de 300 inmigrantes rescatados en menos de 24 horas en las costas canarias, a donde han llegado más de 5000 personas en lo que va de año.

Como ellos, Abledi, un joven Marroquí de 16 años, llegaba hace unos meses con el sueño de trabajar para ayudar a su familia. Está en uno de los centros de acogida de menores no acompañados de Gran Canaria, esperando para poder viajar a Málaga donde quiere encontrarse con su hermano y continuar así su ruta migratoria: “Fue duro pero por mi familia hago lo que sea”, contaba el joven.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad