Publicidad

UNO DE LOS SÍMBOLOS DE LA CIUDAD

San Sebastián dona un fragmento de la barandilla de La Concha a Lepe

El ayuntamiento donostiarra ha decidido donar 100 metros de la barandilla de la playa de La Concha a Lepe, en Huelva. Este tramo se colocará en la playa de La Antilla, el resto de la barandilla se sacará a la venta por 145 euros cada pieza. El tramo de la capital donostiarra ha sido reemplazado con piezas nuevas.

El Ayuntamiento de San Sebastián ha decidido donar uno de sus símbolos a Lepe (Huelva), la barandilla de la playa de La Concha. El consistorio ha decidido donar 100 metros de la barandilla para que se coloque en la playa de La Antilla, en una zona del paseo marítimo bautizada como 'Paseo de Donostia-San Sebastián'.

El resto de la barandilla sustituida se sacará a la venta por piezas de 80 centímetros y 50 kilos al precio de 145 euroscada una. Según ha explicado el alcalde, Eneko Goia, se prevé que entre los interesados en adquirir estos tramos de barandilla a la venta se realice un sorteo si superan el número de piezas, que son 225. Podrán participar los nacidos en San Sebastián y empadronados en la ciudad que se apunten del 3 al 31 de mayo y el sorteo será el 20 de julio. El tramo de la capital donostiarra ha sido reemplazado con piezas nuevas

El coste del emblemático elemento del Paseo de La Concha es de 2.500 euros y su valor como chatarra no supera los 50 por lo que el consistorio ha considerado "más interesante que los ciudadanos puedan adquirir las piezas por un precio intermedio", ha indicado Goia.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.