Coronavirus

Sanidad confirma 19.849 nuevos casos de coronavirus y la incidencia sube por primera vez desde enero

El último informe del Ministerio de Sanidad confirma que se rompe la tendencia a la baja de la incidencia acumulada, que hoy sube hasta los 430 casos.

Sanidad confirma 19.849 nuevos casos de coronavirus y la incidencia sube por primera vez desde enero

Publicidad

El Ministerio de Sanidad ha confirmado este viernes 19.849 nuevos casos y 58 muertes por coronavirus. Desde el inicio de la pandemia, 11.223.974 personas se han contagiado y 101.135 han fallecido por Covid-19.

Sube la incidencia

Los datos aportados por las comunidades revelan que la incidencia se sitúa en 430,10 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. Este dato refleja una ligera subida desde enero.

Según el informe del departamento que dirige Carolina Darias, hay 4.777 pacientes ingresados por Covid-19 en todo el país y 689 se encuentran ingresados en UCI. En las últimas 24 horas se han producido 465 ingresos y 590 altas.

Por otro lado, la tasa de ocupación por coronavirus en los hospitales del país se sitúa en el 3,84% y en las unidades de cuidados intensivos en el 7,55%.

Así avanza la vacunación

Respecto a la vacunación, en España ya se han distribuido un total de 98.001.524 dosis de las fármacos anticovid de Pfizer-BioNTech, Moderna, Janssen y AstraZeneca. Al respecto, 38.971.798 personas cuentan con la pauta completa, el 92,4% de la población mayor de 12 años. Mientras que 39.177.875 personas tienen al menos una dosis.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.