Coronavirus

Sanidad descarta reducir el periodo de cuarentena de siete días

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que esa opción está "muy poco madura" y que la incidencia acumulada sigue siendo "demasiado" alta como para plantear aislamientos de menos de una semana.

Publicidad

El Ministerio de Sanidad no reducirá las cuarentenas de siete días. Así lo ha asegurado este miércoles por la tarde la responsable de la cartera, Carolina Darias, tras la reunión del consejo interterritorial de Salud Pública.

Darias, de hecho, ha explicado que durante la reunión solo una comunidad -no ha especificado cuál- ha propuesto esta reducción de los días de cuarentena de manera formal. "Es un tema que está muy inmaduro y, además, la incidencia cumulada (IA) sigue demasiado alta como para dar un paso en esa dirección", ha afirmado.

La IA, de hecho, está a día de hoy en 3.194 positivos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos publicados por su Ministerio. "Los técnicos sanitarios que nos aconsejan en este tipo de cuestiones todavía no se han pronunciado al respecto".

Uso de la mascarilla en exteriores

Darias, además, ha hecho referencia, a preguntas de la prensa, al uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, indicando que el Gobierno no se plantea por el momento poner fin a su uso obligatorio. La medida ha originado desde el principio una gran polémica ante los numerosos estudios que aseguran que el uso de cubrebocas en exteriores no sirve para evitar contagios.

Esta restricción, además, da lugar a situaciones paradójicas. El ejemplo más claro es el de la que persona que camina por la calle con la mascarilla puesta y, que sin embargo, se la quita al entrar a un bar.

"Cuando implementamos esta medida, antes de las vacaciones de Navidad, la IA estaba en torno a los 800 positivos y ahora se sitúa por encima de 3.100", ha señalado. así que actualmente no es ni siquiera una opción.

Por último, la responsable de Sanidad ha informado de que su Ministerio ha completado la actualización del catálogo común de prestación ortoprotésica en el Sistema Nacional de Salud con 380 nuevos productos que van a contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas amputadas.

La nueva actualización, que ha sido comunicado por Darias al presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez, en una reunión celebrada este miércoles, incluye 168 nuevos tipos de productos de prótesis externas de miembro superior y 212 tipos de prótesis externas de miembro inferior.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.