15.012500

Publicidad

Coronavirus

Sanidad elimina las franjas horarias para los paseos y la actividad deportiva en zonas en fase 2 de la desescalada

A partir de este miércoles se eliminan las franjas horarias para la actividad deportiva no profesional, que podrá practicarse cuantas veces al día se quiera, y para los paseos en aquellos municipios que se encuentren en la fase 2.

  • También se han modificado las normas de acceso a las playas en fase 2

El Ministerio de Sanidad ha autorizado la eliminación de las limitaciones para los paseos y la práctica de activad física no profesional en los territorios que se encuentren en la fase 2 de la desescalada del coronavirus.

Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), a partir de este miércoles se eliminan las franjas horarias para la actividad deportiva no profesional, que podrá practicarse cuantas veces al día se quiera, y para los paseos en aquellos municipios que se encuentren en la fase 2.

Esta actualización se añade a la orden del 16 de mayo que establece las condiciones para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional derivadas del estado de alarma, en aplicación de la fase 2 del plan para la transición hacia una nueva normalidad.

También se han modificado varias normas relacionadas con el acceso a las playas en fase 2, de tal modo que los ayuntamientos podrán establecer limitaciones tanto de acceso, que en todo caso será gratuito, como de aforo a fin de asegurar que se respeta la distancia de seguridad del coronavirus de, al menos, dos metros entre los bañistas.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.