Fumar
Sanidad estudia prohibir fumar en terrazas de bares y restaurantes de forma definitiva
Sanidad considera que esta medida es efectiva para controlar la propagación de contagios por COVID-19.

Publicidad
Sanidad quiere ampliar losespacios sin humo y para conseguirlo estudia prohibir definitivamente fumar en las terrazas de bares y restaurantes y en los accesos a los edificios públicos, como hospitales, concejalías y delegaciones de Hacienda, entre otras.
Limitaciones al tabaco en 7 comunidades
El departamento que dirige la ministra Carolina Darias cree que esta medida ha sido efectiva para controlar los contagios de la COVID-19. "Durante la pandemia hemos avanzado y estamos contentos de que haya tenido una buena aceptación en la ciudadanía, una vez que se demostró la transmisión por aerosoles del tabaco y los productos relacionados, el no consumir en los espacios de hostelería, y creemos que esto puede ayudar a avanzar en esa línea".
En este sentido, regiones como Aragón, Asturias, Baleares, Canarias,Comunidad Valenciana, Cantabria y La Rioja han decido mantener las limitaciones al tabaco que impusieron al inicio de la pandemia. Por lo tanto, en estos territorios está prohibido fumar en terrazas de bares y en la vía pública cuando no se garantice la distancia social.
Ley antitabaco
Sanidad también trabaja en un planIntegral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025 centrado en 4 ejes: sanitario, normativo, de coordinación y de protección del medio ambiente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda en su último informe que cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Asimismo, cerca de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno.
Más Noticias
-
El sacerdote de Lugo José Manuel Castro con miles de seguidores en redes: "Mi mayor parroquia está en las redes"
-
Antena 3 Noticias entró en la mina de Cerredo en 2015: "Las medidas de seguridad eran extremas"
-
Los centros de menores de Canarias reciben con cautela la modificación de la Ley de Extranjería: "Necesitamos agilidad"
Son datos reveladores que además se unen al hecho de que el tabaquismo también aumenta la pobreza "porque los hogares gastan en tabaco un dinero que podrían dedicar a necesidades básicas como la alimentación y la vivienda", subraya el organismo.
Publicidad