Antivacunas

Los sanitarios canarios reciben más de 6.000 amenazas por poner vacunas

Los sanitarios de Canarias denuncian haber sido amenazados por grupos de antivacunas. Dicen que han recibido más de 6.000 mensajes amenazantes en sus correos electrónicos en los que les acusan de inyectar a niños menores de 12 años vacunas que no son seguras.

Los sanitarios canarios reciben más de 6.000 amenazas por poner vacunas

Publicidad

El Servicio Canario de Salud ha denunciado a dos asociaciones negacionistas ante la policía por enviar correos masivos a los enfermeros canarios encargados de la vacunación contra la Covid, con coacciones y amenazas.

En total, han sido 6.339 sanitarios los que han recibido estos mensajes en sus correos de trabajo. Se trata de un panfleto con mensajes intimidatorios y amenazantes por el trabajo que están realizando durante esta campaña de vacunación, sobre todo la dirigida a la población infantil.

En estos mensajes les acusan de inyectar a niños menores de 12 años vacunas que, según ellos, no son seguras. La Consejería ha denunciado los hechos ante la policía al entender que se trata de una amenaza al colectivo de enfermería y también por la vía que lo han hecho: a través de correos internos del Servicio Canario de Salud.

Datos de vacunación infantil en Canarias

En Canarias ya se han vacunado 61.902 niños de entre 5 y 11 años, lo que supone el 45,21% de la población diana de este grupo. Los colectivos anti vacunas que han firmado el correo amenazan con tomar acciones legales contra los enfermeros que vacunan, al considerar que "están cometiendo graves delitos tipificados en el código penal contra menores de edad" y por estar incurriendo en "delitos de intrusismo profesional".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.