Publicidad

Zonas confinadas Madrid

Se elimina el cierre perimetral en 10 zonas básicas y 7 municipios de Madrid desde hoy

La Comunidad de Madrid anunció las nuevas zonas básicas de salud y las nuevas localidad que a partir de este lunes no tendrían restricciones a la movilidad por haber bajado del umbral de casos por cada 100.000 habitantes

Madrid ha mejorado los datos epidemiólogos del coronavirus y a partir de este lunes se suavizan las restricciones en algunos puntos. Como por ejemplo, se permite el la movilidad en 10 zonas básicas de salud y en 7 municipios.

Un ejemplo de ellos es La Moraleja, que desde este lunes, los habitantes podrán moverse por todo el territorio, excepto las zonas que continúan restringidas. La Moraleja elimina el cierre perimetral con más casos por cada 100.000 habitantes que cuando se cerró. El 23 de noviembre tenía 400 casos por 100.000 habitantes, y este lunes tiene 504. La explicación se debe a que Consejería de Salud ha aumentado el umbral de incidencia.

Levantan restricción de movilidad

Las siguientes zonas básicas de Madrid dejan de estar confinadas desde hoy: Alcobendas, Becerril de la Sierra, Brunete, El Álamo, Griñón, Mejorada del Campo, Getafe Norte (Getafe), Moralzarzal, Navacerrada, Villaconejos, Aravaca (Moncloa-Aravaca), Jazmín (Ciudad Lineal), Montesa (Salamanca).

Continúan las restricciones en Madrid

En la Comunidad de Madrid, a pesar de que la tasa de incidencia haya bajado y se permita la movilidad entre municipios y zonas básicas, hay otras restricciones que siguen vigentes. Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública, ha afirmado que los indicadores covid-19 muestran que "estamos al final de la tercera ola", aunque sigue apostando por la prudencia.

El toque de queda se mantiene de las 23:00 horas hasta el 06:00 horas.

Siguen prohibidas las reuniones de no convivientes en domicilios dos semanas más. Si se podrán unir a un núcleo familiar las personas que vivan solas.

No se admitirán nuevos clientes en la hostelería a partir de 22:00 horas.

En el interior de la hostelería serán cuatro las personas que pueden estar sentadas en una mesa y en el exterior, seis.

Cierre de la actividad no esencial a las 22:00 horas de la noche.

Los cines, teatros, auditorios, circos podrán terminar su actividad después de las diez de la noche si los asistentes respetan el toque de queda.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.