Criptomonedas

Un secretario judicial, acusado de robar 17 millones de euros en criptomonedas en Marbella

El dinero procedía de una operación internacional. Las claves para acceder a las carteras digitales donde se alojaban estos criptoactivos se encontraban en un sobre que custodiaba el presunto ladrón.

Un secretario judicial, acusado de robar 17 millones de euros en criptomonedas

Un secretario judicial, acusado de robar 17 millones de euros en criptomonedasPolicía Nacional

Publicidad

Un secretario judicial del juzgado de Marbella ha sido detenido por robar 17 millones de euros en criptomonedas. La contraseña para acceder estaba en una cámara acorazada y dentro de un sobre. Se trata de un sustituto que se encargaba de custodiar el sobre esos días. Esperó tres meses para poder llevarse los fondos que habían sido incautados en esta operación relacionada con el blanqueo de capitales.

Historia de un robo millonario

El presunto autor del robo ideó un plan de película que le falló por tan sólo un día. Estaba cubriendo una baja en el juzgado de Marbella cuando recibe un sobre con 12 claves, que tiene que custodiar en la cámara acorazada. Supuestamente decide abrirlo y copiarlas con la idea de que meses más tarde se envíe este sobre a Madrid y así despistar a la Policía porque habría más intermediarios, y de esta forma hay más huellas y más posibles ladrones.

Pero el plan le salió mal cuando se envía el sobre a la Oficina de Recuperación y Gestión de Archivos (ORGA) donde se convertirían estas criptomonedas en euros y se dan cuenta de que el fondo de inversiones esta vacío. Aquí empieza la investigación para averiguar quién, cómo y cuándo habría robado estas claves.

¿Cómo da la policía con el presunto ladrón?

En el transcurso de la investigación, la Policía detectó que había indicios de que el sospechoso había retrasado deliberadamente la entrega de este sobre que contenía las claves para acceder a estos 17 millones de euros. Además, se autodefinía como "criptoinversor" y había comprado una billetera de cripto para poder guardar estas claves de manera segura.

La Policía Nacional procedió al registro simultáneo de tres localizaciones donde podrían esconderse las claves. En uno de los registros, bajo el marco de una puerta encontraron una bola de papel en que se encontraban estas 12 claves, que tras la detención de este principal sospechoso se pudo comprobar que eran las claves de acceso a las wallets donde se almacenaban las criptomonedas sustraídas.

El ahora arrestado ha sido suspendido de sus funciones, según ha informado un comunicado de policía este miércoles estos 17 millones de euros son la mayor incautación de criptomonedas en España y formaba parte de una investigación internacional en el sur de España contra un estafador que buscaba blanquear dinero ilícito con el tráfico de drogas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad