Vacuna coronavirus

¿Segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca o Pfizer? La decisión de más de un millón y medio de personas

La decisión final sobre la segunda dosis de la vacuna de coronavirus a los que se vacunaron con la primera de AstraZenceca recae sobre la gente. Los consejos de expertos y autoridades se contradicen.

¿Segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca o Pfizer? La decisión de más de un millón y medio de personas

Publicidad

¿AstraZenca o Pfizer? Es una duda que comparten cerca de un 1.700.000 españoles. Son policías, profesores o sanitarios menores de 60 años, que recibieron una dosis de AstraZeneca contra el coronavirus y ahora se les plantea la duda: ¿Hacencaso al Gobierno y completan su pauta con una dosis de Pfizer o siguen el consejo de la Agencia Europea del Medicamento y optan por una segunda dosis de AstraZeneca?

Por otro lado, entre mayores de 60 años y trabajadores esenciales, en los próximos días necesitarán una segunda dosis de AstraZeneca unos 5 millones de personas en España (4.915.457) y ahora mismo en los almacenes hay unas 800.000 dosis (798.343). Si no se agiliza el envío de nuevas remesas, hay preocupación por la falta de este tipo de vacunas en Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

La decisión final sobre la segunda dosis

La decisión final sobre la segunda dosis de AstraZeneca recae sobre la gente. Por eso, cada una de las personas del algo más de millón y medio de menos de 60 años que han recibido la primera dosis tendrán que firmar un consentimiento informado para recibir la segunda de esa farmacéutica. Esa es la pauta de vacunación que recomiendan organismos como la Agencia Europea del Medicamento y la Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo, el Ministerio de Sanidad afirma que la opción que se llevará a cabo por defecto será la de administrar una segunda dosis de Pfizer. Esto es así porque el estudio para combinar ambas vacunas confirmó su viabilidad, es decir, genera los anticuerpos necesarios contra el coronavirus y los efectos secundarios son similares a los de cualquier otra vacuna.

Puedes consultar toda la información sobre la vacunación en España y en el mundo en nuestra herramientaCuentaVacunas.

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.