Coronavirus
¿Es seguro celebrar el festival Sonorama tras los contagios en los conciertos en Cataluña?
El festival se celebra durante los días 13, 14 y 15 de agosto. Está prevista la asistencia de 5.000 personas.

Publicidad
El festival de música Sonorama está a punto de celebrarse en Burgos. Serán unos 5.000 asistentes. El consejero de cultura de Castilla y León, Javier Ortega, ha asegurado en el programa Espejo Público, ante los contagios producidos en varios festivales de música en Cataluña que "la preocupación siempre existe pero desde el comienzo de la pandemia hemos apostado por la cultura segura".
Según ha explicado el consejero de cultura de Castilla y León, Sonorama ha establecido unos protocolos, "hay una normativa autonómica que hay que cumplir". El director del Hospital de Aranda ha asegurado que el festival Sonorama "cumple con las medidas que ha establecido la Junta. En estos momentos el 93% de los asistentes están vacunados. Hay muchas personas que necesitan relajarse, que hay un regreso a la normalidad. La salud mental se lleva peor que la enfermedad física".
Sin embargo, para Hector Castiñeira, Enfermera Saturada, hay dudas sobre el dato de que el 93% de los asistentes al festival estén vacunados. "No hay ningún control si están vacunados o no. Me resulta curioso ese dato de porcentaje de población vacunada que va a asistir al evento."
El director de Sonorama, Javier Ajenjo, ha respondido a Enfermera Saturada, defendiendo la celebración del festival: "Esto es un festival habitual. No tenemos esa necesidad. Cumplimos con una normativa, no se nos exige test de antígenos, se nos exige distancia de seguridad, mascarilla y limpieza. Eso es lo que estamos haciendo en nuestro festival. Si alguien cambia la entrada tiene que informar cuál es el nuevo nombre."
La experiencia de Cataluña
Los festivales de música Vida, Canet Rock y Cruïlla celebrados en julio en Cataluña han tenido un papel en la 5ª ola de la pandemia del coronavirus, ya que 2.279 de las personas que asistieron a esos conciertos se contagiaron, 842 contagios de Covid-19 más de los esperados por las autoridades sanitarias.
La secretaria de Salud Pública, Carme Cabezas, ha dado a conocer el resultado del seguimiento que ha hecho el Departamento de Salud entre los asistentes a esos 3 festivales de música, que se celebraron en Cataluña entre los días 1 y 10 de julio pasados.
Más Noticias
-
Los riesgos de la mina en la que han muerto 5 trabajadores en Asturias: "Nada más ver el nivel alto, salir de allí"
-
Detenido por cortarle el cuello a su novia delante de su hijo de 6 meses en un crucero en Tenerife
-
El único superviviente del atentado contra los agentes del CNI en Irak: "Sentía culpabilidad, cobardía y mucho miedo"
Del total de 49.570 personas estudiadas que asistieron a estos 3 festivales, Salud ha estimado que se han producido un 60% más de casos de coronavirus que los que serían esperables en personas de las mismas características en los 14 días posteriores a los festivales.
Publicidad