Publicidad

Tiroteo Marbella

Nuevo tiroteo en Marbella con un muerto en un camping

La policía busca a los sospechosos, dos hombres que llevaban el rostro cubierto con caretas y que han huido en un coche tras el tiroteo en el camping de Marbella.

Un hombre ha fallecido tiroteado en el aparcamiento de un camping de Marbella. Es el sexto tiroteo en la Costa del Sol en tan solo dos meses y con él ya son seis las víctimas mortales.

La policía busca a los sospechosos, dos hombres que llevaban el rostro cubierto con caretas y que han huído en un coche. Todo apunta a que trataba de un ajuste de cuentas, según informa la Policía.

Un hombre de unos 50 años edad ha sido abatido la tarde de este martes en un aparcamiento en el camping de Cabopino, en Marbella.

Según varios testigos, el hombre se dirigía a su coche cuando fue sorprendido por dos individuos con caretas, que al parecer le estarían esperando, al verle, le dispararon.

Después, estos dos hombres se subieron a otro coche y huyeron hacia la autopista rompiendo la barrera de control. Más tarde, los agentes policiales encontraron el vehículo calcinado, en el municipio de Mijas.

Con este asesinato ya van seis muertos por tiroteo en dos mes en la costa del sol. El ultimo registrado fue el 21 de noviembre en una urbanizaciónen mijas donde un hombre de nacionalidad británica fue abatido a tiros cuando regresaba a su casa.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.