El coche con el que cruzaron la frontera los inmigrantes

Publicidad

EL CONDUCTOR SE HA DADO A LA FUGA

Seis inmigrantes subsaharianos cruzan a toda velocidad la frontera de Melilla en un coche kamikaze

Aunque la policía ha intentado cerrar las puertas del paso fronterizo de Farhana al ver que el coche se aproximaba "no les ha dado tiempo" para impedir que pasara. El vehículo se ha saltado los controles de seguridad y ha herido a un policía nacional.

Seis inmigrantes de origen subsahariano han entrado en Melilla en un coche que, "a toda velocidad", se ha saltado los controles de seguridad del paso fronterizo de Farhana y ha causado heridas leves a un policía nacional.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla han informado de que los hechos han ocurrido a las 9.10 horas en el paso fronterizo de Farhana entre la ciudad autónoma y Marruecos, que está siendo sometido a obras de remodelación desde el pasado verano.

El vehículo ha cruzado la frontera "a toda velocidad desoyendo las indicaciones de las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes", y aunque la Policía Nacional y la Guardia Civil han intentado cerrar las puertas del paso fronterizo al ver que el coche se aproximaba "no les ha dado tiempo" para impedir que el coche pasara a Melilla.

Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "han tenido que apartarse para no ser arrollados" por el coche, aunque un policía nacional ha sufrido una contusión leve en una mano. No se han producido daños materiales en el paso fronterizo de Farhana.

En el vehículo viajaban seis inmigrantes de origen subsahariano, todos varones, que han sido localizados en el Cerro de la Palma Santa, situado muy cerca del paso fronterizo de Farhana. El conductor del coche, de nacionalidad marroquí, se ha dado a la fuga, aunque la Guardia Civil lo tiene identificado y está en su búsqueda, según las mismas fuentes. Los seis inmigrantes han sido puestos a disposición de la Policía para elaborar su reseña en aplicación a la Ley de Extranjería.

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.