Publicidad

250.000 BOMBILLAS

El encendido de 'La Portada' da comienzo a la Feria de Abril de Sevilla

El tradicional alumbrado de 'La Portada' ha abierto la Feria de Abril de Sevilla, donde más de 250.000 bombillas han iluminado el recinto que acogerá los festejos durante una semana. Este año el portal está inspirado en la Plaza de España de la capital andaluza y el buen tiempo está asegurado.

La tradicional prueba del alumbrado ha abierto esta medianoche de manera oficial la Feria de Abril de Sevilla de 2013 con el encendido de las más de 250.000 bombillas que iluminan el recinto, acto con el que se da paso a una semana que congregará a miles de personas.

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, acompañado por miembros de la corporación municipal, ha accionado a las 00.00 horas el mecanismo que ha propiciado que se iluminara todo el recinto, que está presidido por una portada inspirada en la Plaza de España y que está formada por 20.000 bombillas y que mide 43 metros.

A sus pies, cientos de personas asistieron a la actuación del grupo "Los Cantores de Híspalis", que dieron el pistoletazo de salida a la Feria con la interpretación de la sevillana "Que no nos falte de ná", a cuyos acordes se unieron con palmas y bailes. Desde horas antes, los feriantes ya estaban reunidos en sus casetas, la mayoría de ellas privadas, en la tradicional cena del "pescaíto", el primer encuentro gastronómico de la semana en la feria y que se alarga hasta después de la medianoche.

La Feria de Abril de Sevilla acoge a 1.049 casetas que desde hace días se encuentran engalanadas para cumplimentar con una semana llena de baile y cante al ritmo de sevillanas y rumbas, que se acompañan de fino y "rebujito", una bebida de feria típica andaluza que mezcla vino manzanilla con refresco de gaseosa.

El Ayuntamiento de la ciudad ha cifrado el impacto económico de la Feria de Abril de Sevilla en unos 600 millones de euros este año, algo a lo que contribuirá la meteorología, ya que habrá durante toda la semana escasa nubosidad y ambiente soleado con temperaturas primaverales de entre 25 y 30 grados.

Este año se mantienen las visitas guiadas que el Ayuntamiento de Sevilla puso en marcha en 2012 y en las que participaron más de 500 turistas, sobre todo extranjeros, para conocer con guías turísticos los rincones y costumbres de esta fiesta. El movimiento económico que genera la feria no ha pasado inadvertido para Hacienda, que ha incrementado desde el año pasado los controles fiscales y también la Inspección de Trabajo.

En esta edición, la Feria recuperará el esplendor el paseo de caballos al haberse liberalizado las licencias con la concesión de 1.400 matrículas, aunque el Ayuntamiento calcula que a diario acudirán una media de 700

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.