Feria de Abril

Sevilla está preparada para vivir la Feria de Abril más esperada tras dos años de pandemia

Tan solo quedan unas horas para que la Feria de Abril de comienzo tras dos años de suspensión por la pandemia del coronavirus.

Publicidad

En Sevilla ya está todo listo para vivir la Feria de Abril más esperada después de dos años sin celebrarse por la pandemia del coronavirus, todo está listo y la ciudad llena de turistas para vivir la fiesta. Hay mucha expectación entre todos los asistentes por vivir esta semana mágica para los sevillanos y para el sur de España en general.

Como es tradición, la noche de este sábado está protagonizada por la cena del 'pescaito', evento para el que las casetas están más que preparadas. Se espera que esta Feria de Abril tenga un revulsivo económico de 900 millones de euros porque es "una feria muy esperada, que se presenta cargada de ilusiones, emociones, con la esperanza de que se transforme en un arcoíris que traiga a esta ciudad revulsivo económico y social".

Encarecimiento de los precios del 25% en las casetas

Este 2022 está marcado por el regreso a la normalidad y, en el caso de la feria se notará en que no es necesario usar la mascarilla o en que las casetas estarán ventiladas, pero también es un 2022 marcado por un encarecimiento de los precios, de un 25% más, concretamente.

La subida de los precios de determinados productos, como es el caso del aceite por la guerra en Ucrania hace que las casetas tengan que subir el precio de los productos que cocinan. Aún así, los sevillanos no pueden tener más ganas de la Feria de Abril por lo que parece que esta subida de precios no afectará mucho.

La Feria de Abril comienza este 1 de mayo y se extenderá hasta el día 7 de mayo. El año pasado, la Feria de Sevilla se suspendió, como el resto de eventos multitudinarios, a consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.