Publicidad

EN REFERÉNDUM

Sevilla pregunta a sus ciudadanos si quieren más días de fiesta en la Feria de Abril

Los requisitos para participar son estar empadronado en la ciudad y tener actualizados los datos personales y tener cumplidos los 16 años de edad.

Alrededor de 500.000 ciudadanos mayores de 16 años y empadronados en Sevilla capital podrán votar de forma telemática desde este lunes en la consulta ciudadana promovida por el Ayuntamiento hispalense entre el 19 y el 23 de septiembre sobre la modificación de la Feria de Abril, donde se plantea encender el alumbrado un sábado y el cierre y fuegos artificiales al sábado siguiente y siempre con un día festivo a lo largo de la semana.

Esta votación se realizará a través de la plataforma 'Decide Sevilla', que se activa este lunes a las 9,00 horas para el proceso de participación sobre la Feria de Abril y finalizará el viernes a las 15,00 horas. Este proceso consultivo se llevará a cabo de forma telemática y también presencial, en las sedes de los distritos.

En este procedimiento se plantearán dos preguntas a la población que quiera participar tal y como aprobó el Pleno del Ayuntamiento el pasado 29 de abril de 2016, como son: '¿Está de acuerdo con que la Feria de Abril de 2017 se celebre entre el domingo 30 de abril y el sábado 6 de mayo, ambos inclusive?' y '¿Está de acuerdo con que la Feria de Abril cuente siempre con un día festivo?'.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.