120.00

Publicidad

Covid-19

El Sindicato de Enfermería Satse pide a Sanidad que asegure material de protección si hay segunda ola de coronavirus

El Sindicato SATSE pide que los profesionales cuenten con un equipo completo para protegerse del coronavirus, en caso contrario la posibilidad de enfermar es "muy elevado".

El Sindicato de Enfermería Satse ha pedido al Ministerio de Sanidad que tome todas las medidas necesarias para que los sanitarios cuenten con el material de protección suficiente ante una posible segunda ola del coronavirus.

El sindicato aseveran que los profesionales necesitan un equipo completo porque si trabajan desprotegidos el riesgo de contagio y de enfermar "es muy elevado". A través de un comunicado han apuntado que durante los peores momentos de la pandemia el personal sanitario tuvo que desempeñar su labor sin los suficientes y necesarios equipos de material de protección.

Manuel Cascos, presidente del sindicato, ha apuntado que miles de sanitarios se han contagiado de coronavirus, más de 53.000 según los últimos datos aportados desde el Ministerio, lo que sitúa a España en el país con mayor número de profesionales contagiados.

De esta forma, reclama a Sanidad que "adopte en tiempo y forma las medidas oportunas", en coordinación con las administraciones autonómicas, para que hospitales, centros de salud y el resto de centros sanitarios y sociosanitarios "cuenten con el suficiente material de protección".

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.