Aparcamiento

Los sitios de Galicia en los que no debes aparcar tu coche si no quieres que se lo lleve la marea

Algunos turistas se llevan un buen disgusto tras estacionar cerca del puerto o la playa.

Los sitios de Galicia en los que no debes aparcar tu coche si no quieres que se lo lleve la marea

Publicidad

Ya es una tradición veraniega gallega. No hay año en que la marea no arrastre el coche de algún turista que lo deja aparcado en lugares indebidos. El último capítulo ha ocurrido este mismo fin de semana. Una familia de Murcia estacionó su vehículo de alquiler en una rampa portuaria de la localidad de Muros.

Lo dejaron a primera hora de la mañana, junto a otros automóviles, haciendo caso omiso a las prohibiciones de los carteles. Ajenos a lo que ocurriría horas después, los visitantes salieron a pasear por la villa y a comer a un restaurante. Cuando regresaron a la zona, a primera hora de la tarde, se encontraron que el automóvil que habían alquilado estaba en el medio del mar.

Esta familia no ha sido la única en tener que hacer frente a esta peculiar situación. En la Semana Santa de 2022, en esta misma localidad, el agua arrastró otros dos vehículos hacia el interior de la costa. Casos similares también han ocurrido en otras zonas de la costa gallega como Ribeira, A Pobra, Nigrán, Xove o Viveiro, por mencionar algunos municipios. En febrero de este mismo año, los servicios de emergencias rescataron a un navarro que había quedado atrapado con su furgoneta en la playa de Os Botes (Valdoviño) debido a la pleamar.

El flujo de las mareas y los mares de España

Las personas afectadas por las corrientes marítimas tienen algo en común: todas afirman desconocer la bajada y las subidas de las mareas. Da igual que la zona en la que aparquen el coche cuente con señales de prohibición o que alrededor haya barcas o aparejos marítimos. Lo que sucede es muy sencillo. Si tu vives en lugares del levante o en las zonas más céntricas del país es probable que nunca hayas visto cómo actúa una marea . Esto se debe a que o bien no tienes mar cerca o que vives en la costa mediterránea. Y el mar Mediterráneo no funciona igual que el Atlántico.

El Mediterráneo es un mar interior conectado al Atlántico por los 13 km que mide el estrecho de Gibraltar. Al estar 'cerrado' y tener un tamaño inferior a los otros mares, las masas de agua no tienen un flujo tan rápido y la variación de su nivel no es tan notoria. La diferencia entre marea baja y marea alta apenas supera, en muchos casos, los 30 centímetros.

En la costa atlántica sucede todo lo contrario: las variaciones en el nivel del agua pueden ser de metros y durar entre 6 y 12 horas. Así que, si no quieres que a tu coche acabe en el medio del mar, no aparques en los accesos a la playa, rampas marítimas o zonas portuarias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.