Viñeta gráfica

La situación de los animales tras los incendios, protagonista de la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

Los incendios forestales protagonizan la viñeta gráfica de Alfredo Boto de esta semana.

Viñeta gráfica de Alfredo Boto hoy. 8 de agosto0

Viñeta gráfica de Alfredo Boto hoy. 8 de agosto0Alfredo Boto

Publicidad

El fuego sigue siendo el triste protagonista de este verano en nuestro país. Los incendios forestales arrasan miles de hectáreas destruyendo cultivos, bosques y núcleos urbanos.

Según datos del Sistema Europeo de Información de Incendios (EFFIS) de Copernicus, España acumula casi el 40% del total de hectáreas quemadas este año en la Unión Europea, con 236.575 de las 600.731 hectáreas calcinadas hasta el 6 de agosto. No obstante, el sistema de estadísticas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que se nutre de la información que le remiten las comunidades autónomas, sitúa en 162.447,44 hectáreas la superficie quemada en el conjunto de España en los siete primeros meses del año.

La diferencia con Rumanía, el segundo país de Europa que más superficie calcinada aportó es notable, ya que allí han ardido 150.027 hectáreas, lo que significa 86.548 hectáreas menos que en España. El tercer puesto es para Portugal, donde se han quemado 61.202 hectáreas.

Los otros grandes perjudicados en los incendios forestales son los animales. Muchos mueren a causa del fuego y otros se quedan sin lugar en el que vivir. La viñeta gráfica se centra en la dura situación que viven los animales: "Cuando los humanos sufren una tragedia como esta pueden mirar a otro lado ¿Dónde miramos nosotros?".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.