Coronavirus País Vasco

La situación en los hospitales del País Vasco podría ser muy parecida a la de la primera ola de coronavirus

En el País Vasco, con un 40% de ocupación de camas UCI, se está habilitando espacios para poder atender a los pacientes con COVID-19 y según los médicos, preparan para una crisis similar a la ocurrida durante la primera ola.

Enfermera en un hospital

Publicidad

La presión en las UCI sigue aumentado. Las comunidades autónomas más saturadas por pacientes ingresados con COVID-19 son: Madrid, País Vasco, Cataluña, La Rioja, Ceuta, Melilla, todas por encima del 30% de ocupación.

En el País Vasco, con un 40% de ocupación de camas UCI, se está habilitando espacios para poder atender a los pacientes con coronavirus y cuentan los sanitarios que se están preparando para una crisis similar a la ocurrida durante la primera ola.

La cifra más alarmarte en esa comunidad es la de camas UCI, aseguran que la cuarta ola de la pandemia está afectando a todo el sistema sanitario: casi la quinta parte de todos los hospitalizados del País Vasco son enfermos de coronavirus.

En algunos hospitales como el Hospital Universitario de Cruces, en Barakaldo, las áreas de traumatología o neurología se están destinando ya a pacientes con COVID-19. En los centros más saturados de Guipúzcoa se está derivando pacientes a Vizcaya y Álava y están suspendidas todas las operaciones no urgentes.

Sanidad ha avisado ya a las enfermeras de los ambulatorios que pueden ser trasladas a los hospitales para reforzar la plantilla. En definitiva, la situación que se está viviendo en los hospitales del País Vasco es muy parecida a la de la primera ola de la pandemia de COVID-19.

"Hemos ingresado en plantas hospitalarias más de 90 pacientes diarios y en las UCI quince pacientes. No es algo a lo que estemos preparados", explica Raúl de Frutos, Jefe de Reanimación y Anestesia del Hospital de Basurto.

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.