Solsticio de verano 2021
El solsticio de verano de Stonehenge, en vídeo
El solsticio de verano es el momento en el que el Sol alcanza su mayor altura y marca el inicio de la estación. El de Stonehenge es uno de los amaneceres más aclamados y se ha podido ver esta madrugada.

Publicidad
Un año más, el solsticio de verano se podrá ver desde uno de los enclaves más mágicos del Reino Unido: entre las piedras que forman el monumento megalítico de Stonehenge. Todo lo que rodea a este conjunto es un misterio, aunque los expertos señalan que tiene un carácter ritual y que sus rocas están dispuestas de una manera astronómica para predecir las estaciones.
El solsticio de verano 2021 es el que marca la entrada de la estación del mismo nombre. Es un evento que, aunque se puede seguir desde cualquier parte del mundo, en pocas es tan espectacular como en Stonehenge. Este año, ha empezado en la tarde del 20 de junio y ha alcanzado el 21 de junio a las 03:32 UTC supunto máximo, cuando el sol salga por detrás de la famosa piedra 'Heel Stone', se filtre por el círculo de rocas e ilumine el centro.
Este año, sí han podido acudir algunas personas a ver el solsticio de verano 2021 en Stonehenge. Aún así, como el año pasado, se grabará y retransmitirá para que nadie se lo pierda a través de la web de 'English Heritage'.
Solsiticio de verano en España
En España, el solsticio de verano se ha producido a las 05:32 horas, dando comienzo a la nueva estación, que durará 93 días y 15 horas. El verano es la estación en la que el Sol alcanza su máxima altura dando lugar a la estación más cálida y con más horas de luz del año.
Más Noticias
-
Rosa Peral pide al Supremo que revise su condena al reconocer Albert López su participación en el asesinato
-
¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería
-
Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente
Será verano hasta el próximo 22 de septiembre, momento en el que se producirá el equinoccio. En los equinoccios el Sol está sobre el Ecuador y hace que el día y la noche tengan, aproximadamente, la misma duración.
Publicidad