Spotify

Spotify anuncia que combatirá la desinformación sobre el coronavirus en su plataforma

La plataforma de música en línea anuncia nuevas medidas después de que Neil Young y Joni Mitchell hayan eliminado su música en la plataforma por permitir la existencia del podcast de Joe Rogan sobre teorías conspiranoicas y antivacunas.

Spotify anuncia que combatirá la desinformación sobre el coronavirus en su plataforma

Spotify anuncia que combatirá la desinformación sobre el coronavirus en su plataformaEfe

Publicidad

El artista Neil Young lanzó un duro boicot a la plataforma de música tras permitir el programa sobre conspiraciones y antivacunas de Joe Rogan. "Spotify se ha convertido en un centro de desinformación sobre el covid que supone un riesgo para la vida. Se venden mentiras a cambio de dinero. Me di cuenta de que no podía seguir apoyando la desinformación de Spotify, que supone un riesgo para la salud, entre los amantes de la música", declaraba Young.

La polémica viene a raíz de que Spotify, ha permitido, entre otros, a Joe Rogan disponer de un podcast con teoría conspiranoicas y de desinformación sobre el coronavirus con más de 11 millones de descargas por cada capítulo. En su podcast, Rogan le dice a los jóvenes que no se vacunen, pide el uso de un medicamento antiparasitario para tratar el coronavirus.

Joni Mitchell es otra de los artistas que han decidido eliminar su música de Spotify. Por ello, la plataforma asegura que abordará y combatirá la desinformación. Se encuentra trabajando en una actualización que agregará advertencias en los podcasts que traten sobre el coronavirus para combatir la desinformación.

Avisos para combatir la desinformación

Spotify ha anunciado en un comunicado publicado en su página web que van a incluir avisos en los programas que aborden el coronavirus en su plataforma. Daniel Ek, CEO de Spotify, reconoce que tienen la "obligación" de brindar más equilibrio en su plataforma.

"Según los comentarios de las últimas semanas, me queda claro que tenemos la obligación de hacer más para brindar equilibrio y acceso a información ampliamente aceptada de las comunidades médicas y científicas que nos guían en este momento sin precedentes. Estos problemas son increíblemente complejos. Los hemos escuchado, especialmente aquellos de las comunidades médica y científica", anuncia Ek.

La plataforma agregará enlaces en todos los programas que mencionen el coronavirus, permitiendo el acceso de todos los usuarios a informaciones científicamente contrastadas. El anuncio ha ocurrido unas horas después de que el príncipe Harry de Inglaterra y Meghan Markle expresaran su preocupación por permitir bulos y teorías de la conspiración sobre el coronavirus.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.