Coronavirus
Sube el precio de las vacunas; la dosis de Pfizer empezó costando 12 euros y ahora está en 19,50 euros
El primer ministro búlgaro, Boyko Borissov, ha desvelado el aumento del precio de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Publicidad
El precio de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus ha aumentado un 62% en apenas unos pocos meses. La vacuna salió al mercado con un coste de 12 euros para subir, tiempo después, a los 15,50 euros.
Ahora, según ha revelado este miércoles el primer ministro búlgaro, Boyko Borissov, la Comisión Europea está firmando contratos por esta dosis a 19,50 euros la unidad.
Borissov ha dicho que la Unión Europea está negociando el nuevo contrato a un precio de 19,5 euros por dosis. "Los precios están subiendo rápidamente", ha asegurado.
900 millones de vacunas
"El (precio) de Pfizer era de 12 euros, luego aumentó a 15,5 euros. Ahora para 2022 y 2023 se están firmando contratos de la Unión Europea por 900 millones de vacunas, pero ya a un precio de 19,5 euros", ha agregado.
La estrategia de vacunación contra el COVID-19 de la Unión Europea se centrará en apostar por la vacuna de Pfizer y Biontech, con base ARN mensajero.
Así, la Comisión Europea ha anunciado que no renovará los contratos con Janssen y AstraZeneca y está negociando un acuerdo de suministro por hasta 1.800 millones de vacunas, de las cuales 900 millones son opcionales, que se entregarán en 2022 y 2023.
Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas cómo avanza en España y en el resto del mundo la campaña de inoculación contra el coronavirus.
Publicidad