Rescate

Reanudan las labores de rescate de Rayan tras paralizarlas por el riesgo de derrumbe

Las labores de rescate del pequeño, que el martes pasado cayó a un pozo de 32 metros, se han vuelto a poner en marcha después de interrumpirse durante casi dos horas por temor a deslizamientos de tierra.

Los marroquíes siguen en vilo los trabajos de rescate de Rayan, el niño de 5 años que lleva más de dos días en el fondo de un estrecho pozo al que se intenta acceder con varias excavadoras, que trabajan día y noche y están ya a pocos metros de llegar a los 32 metros de profundidad donde se encuentra el menor

Publicidad

Las labores de rescate de Rayan, el niño de 5 años que el martes pasado cayó en un pozo de 32 metros, se han reanudado tras casi dos horas de interrupción por miedo a deslizamientos de tierra. Los trabajos se han tenido que suspender justo cuando los bomberos estaban a punto de llegar al pequeño, según han publicado varios medios marroquíes.

Ahora los rescatistas están instalandoun nuevo dispositivo que utiliza tuberías de hormigón armado en el lugar en el que se encuentra el pozo, en una aldea cercana a la localidad de Bab Berred, en el norte de Marruecos.

Las operaciones de rescate empezaron hace tres días con la realización de un túnel vertical paralelo al pozo donde cayó el pequeño, con la ayuda de cinco maquinarias, labores que se dieron por finalizadas esta tarde para empezar a cavar una galería horizontal para acceder al lugar en el que se encuentra Rayan, que a lo largo de estos últimos tres días ha recibido "agua y oxígeno por un tubo", según recoge la agencia de noticias AFP.

Este viernes, cuando el rescate parecía inminente, decenas de personas se han acercado al lugar en el que se encuentra el pozo para presenciar en primera línea los trabajos de los rescatistas y los servicios médicos.

Aunque no ha trascendido el estado físico del niño, que está monitorizado continuamente, los servicios de rescate marroquíes trabajan a destajo "con la esperanza de sacar a Rayan vivo", aseguran.

Una operación "difícil"

Según recoge EFE, un miembro del comité de seguimiento y vigilancia del rescate, Abdelhadi Tamrani, ha reconocido esta tarde que la operación es muy dificultosa y "el riesgo de derrumbe está todo el rato presente", no solo sobre el niño sino también sobre los miembros del equipo de rescate.

Cada metro excavado, ha detallado el experto, tiene una particularidad especial por la extrema fragilidad del terreno, compuesto sobre todo por tierra arcillosa. Las redes sociales en Marruecos y en varios países del mundo árabe se han volcado desde el martes para expresar su solidaridad a los padres del pequeño y muchos internautas han cambiado sus fotos de perfil por la de Rayan.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.