Sevilla

Susto en la Semana Santa de Sevilla: una explosión deja un herido durante la Madrugá

Una deflagración en registro eléctrico obligó a cambiar el recorrido de la procesión de la Macarena.

Susto en la Semana Santa de Sevilla: una explosión deja un herido durante la Madrugada

Publicidad

Un incidente durante la Madrugá de Sevilla, la noche más larga e importante de la ciudad durante la Semana Santa, ha provocado momentos de incertidumbre durante varios minutos tras producirse una explosión. Al parecer, el percance ocurrió por la acumulación de gases tras la combustión de cableado en un cuadro eléctrico en el número 26 de la calle Relator, según confirmaron fuentes de la Policía Local. Los equipos de emergencia se desplazaron de inmediato y lograron controlar la situación con celeridad, asegurando que el suceso "no reviste gravedad".

Como consecuencia de la explosión una persona resultó herida leve y el corte completo de la calle durante los instantes posteriores a la explosión, sin embargo, la situación se controló con rapidez. Las personas que se encontraban esperando a la Macarena en la calle se llevaron un buen susto. "Se escuchó un golpe muy fuerte, sonaba como la tapa de un contenedor de basura", decía uno de los testigos. "Aún estoy temblando del sonido de la explosión y los trozos de arqueta saltando por los aires. Parece que fue una fuga de gas porque el olor era muy intenso", declaró un usuario en redes sociales. Además, algunos testigos afirman haber observado fallos en el alumbrado público pocos minutos antes de producirse el estallido, lo que podría estar relacionado con la deflagración.

Pese a los momentos de incertidumbre y nervios, que provocaron que las carreras en la zona se descompusieran y que algunos optaran por correr y otros por pegarse a las paredes para dejar espacio, las autoridades insistieron en no correr para no provocar situaciones más peligrosas y la situación volvió a la normalidad a los pocos minutos, aunque varios de los presentes se quedaron con el susto en el cuerpo.

Cambio de recorrido

Pocas horas más tarde, la Hermandad de la Macarena anunciaba en sus redes sociales un cambio en su itinerario, debido a que en su recorrido de vuelta estaba previsto que la procesión pasara por la calle Relator, pero debido a este incidente no lo hará por recomendación del Consejo de Cofradías y el CECOP. En su lugar, recorrerá la calle Feria hasta la Resolana y desde allí irá hasta el Arco, según informó la corporación de San Gil, lo que supone que la Macarena no pasará por algunas de las calles más señeras de su itinerario final como Parras y Escoberos durante esta Madrugá

Borrasca durante el Viernes Santo

En este momento, la probabilidad de lluvias en el sur de Andalucía sigue siendo muy reducida y no se esperan tampoco en la región de Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias.

Sin embargo, el sábado sí podrían llegar a estos territorios, con nuevas tormentas fuertes, incluso en zonas de Aragón, Cataluña o Navarra, y lluvias persistentes en Galicia. La cota de nieve bajará de nuevo el sábado a los 900-1200 m, con nevadas en los principales sistemas montañosos de la mitad norte peninsular. Será un día muy parecido al Martes Santo, con una nueva bajada de temperaturas y chubascos generalizados. En Canarias se prevén pocos cambios: seguirán los alisios con posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas y probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad