Tarragona

Tarragona estudia prohibir los supermercados 24 horas al considerarlos un foco de inseguridad y delincuencia

El ayuntamiento considera que son un foco para atraer a la delincuencia. El alcalde asegura que en las actuaciones policiales han detectado "incumplimientos de normativa" por parte de estos establecimientos.

SUPERMERCADO

Publicidad

El Ayuntamiento de Tarragona está estudiando la manera legal de prohibir los supermercados que abren las 24 horas del día. Consideran que son un foco para atraer a la delincuencia. Así lo ha explicado el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales: "Hemos acordado de manera unánime explorar la legalidad de prohibir estas tiendas".

El alcalde ha añadido que en las actuaciones policiales han detectado "incumplimientos de normativa" por parte de estos establecimientos, "especialmente por venta de alcohol más allá de las diez de la noche", motivo por el que se han impuesto multas de hasta 3.000 euros e, incluso, una por reincidencia de 8.000. "¡Y las pagan!", ha asegurado el alcalde.

Desde el Ayuntamiento han querido recalcar que este plan de acción que se quiere llevar a cabo para reducir la delincuencia "no solo permite abordar los problemas actuales de seguridad, sino que también sienta las bases para una prevención a largo plazo, asegurando que la calle vuelva a ser un lugar seguro y agradable para vivir y trabajar".

La propuesta del alcalde

Al respecto, Viñuales ha hablado de mejorar la ubicación de las cámaras de vigilancia y la iluminación en determinados barrios, después de que la Guardia Urbana haya identificado una zona de la ciudad con episodios de conflictividad habitual en torno a estos comercios, concretamente entre las calles Orosi y Pere Martell.

Precisamente para abordar los hechos delictivos que se han producido en las últimas semanas en estas zonas, el cuerpo policial municipal ha participado en una reunión en la que ha detallado que en los últimos días se han efectuado 73 intervenciones, entre detenciones, identificaciones y denuncias, en este lugar de la parte baja de la ciudad.

Las quejas de los vecinos

Algunos vecinos han expresado recientemente al consistorio su preocupación por los problemas de seguridad y agresiones que se han producido en torno a estos espacios de Tarragona, como un apuñalamiento que hubo hace unas semanas, cuando un individuo agredió al propietario de un comercio al negarse este a venderle bebidas alcohólicas.

El alcalde ha afirmado que los delincuentes "no viven en el barrio" y que son varios los factores que han hecho que estas calles de la parte baja de la ciudad se hayan convertido en una zona conflictiva. Más allá de los establecimientos, Viñuales ha mencionado "parques próximos que pueden facilitar ciertos comportamientos incívicos", por lo que ha adelantado que mejorarán la iluminación, además de incrementar la presencia policial y colocar más cámaras de seguridad.

Precisamente, la Guardia Urbana ha puesto en marcha un plan de acción para reducir los delitos en torno a la calle Orosi, en una operación que se lleva a cabo conjuntamente con los Mossos d'Esquadra. De momento, está en una primera fase, que durará hasta mediados de julio, cuando se hablará de nuevo con los vecinos. Desde el día 13 de junio, se han realizado 73 intervenciones, ha detallado el intendente del cuerpo, Manel Vázquez. Se trata de identificaciones, denuncias por incumplimientos de ordenanzas municipales, por llevar armas, por desórdenes públicos, por tráfico de estupefacientes o por botellones. Además, se han ejecutado dos detenciones: una por el apuñalamiento y otra por una orden judicial en vigor.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad