Drogas

Temor entre los vecinos del barrio coruñés de Monte Alto por el aumento de toxicómanos

Narcopisos, peleas e inseguridad forman ya parte del día a día de este barrio de A Coruña.

Una zona del barrio coruñés de Monte Alto

Una zona del barrio coruñés de Monte Alto Antena 3 Galicia

Publicidad

La presencia de drogodependientes en el barrio de Monte Alto, en A Coruña, no es un asunto nuevo pero su actual incremento preocupa cada vez más a los vecinos de la zona.

Tras una operación policial este verano, que se saldó con varios detenidos, los toxicómanos han cambiado un domicilio para comprar la droga por otro. "Solo cambia la ubicación, pero ellos siguen por aquí. Cerraron un piso y okuparon otro", explica José Luis Boado, Presidente de la Agrupación de Vecinos y Comerciantes de Monte Alto.

Tal es la cotidianidad con la que se presenta el problema que los vecinos ya saben quiénes son los drogodependientes. "Nos conocemos todos, y la policía también. El problema es que los encuentran con dosis pequeñas, o cometen pequeños hurtos, y entonces no les pasa nada", se lamenta Boldo.

Además, la violencia se ha incrementado. Piden dinero a los vecinos y, cuando no se les da, responden con agresiones. "A un hombre le agredieron con un puño americano", añade este vecino.

Hartos de la situación, los vecinos denunciaron ante el Ayuntamiento cómo están viviendo día a día en el barrio, pero por ahora no han obtenido una respuesta contundente por parte del Consistorio, y están a la espera de que se convoque una mesa de seguridad ciudadana.

Mientras, se organizan mediante un grupo en WhatsApp en el que vecinos y comerciantes se avisan de lo que vaya sucediendo o de dónde puede estar el peligro en ese momento. Todos a una pero sin ayuda de la Administración local.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.