Publicidad

Okupas

Miembros de Desokupa protestan en Bonanova al grito de "a por ellos"

Máxima tensión en Barcelona durante las protestas en contra y a favor de la okupación.

Centenares de seguidores de la empresa de desalojos extrajudiciales Desokupa se han dirigido en manifestación hacia la plaza de la Bonanova de Barcelona, entre gritos de "a por ellos", hasta que la policía les ha impedido avanzar hacia las casas ocupadas del Kubo y la Ruïna.

Los manifestantes, con el líder de Desokupa, Daniel Esteve, a la cabeza, han subido en grupo por la calle Muntaner de Barcelona hasta la plaza Bonanova, donde los Mossos d'Esquadra ya habían aislado a un grupo de personas concentradas desde las 19.00 horas en contra de los okupas para garantizar un perímetro de seguridad. Entre insultos a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y vítores al líder de Desokupa -"Daniel, presidente"-, los manifestantes antiokupas han clamado por el desalojo de los "squatters" que viven en el Kubo y la Ruïna, a los que han llamado "ratas" y "cucarachas".

Los Mossos d'Esquadra, que han diseñado un dispositivo especial para prevenir altercados entre manifestantes de signo antagónico, les han impedido acceder a la plaza de la Bonanova. En paralelo, cerca de un millar de personas han marchado desde la plaza Lesseps en dirección a la de Bonanova en una manifestación de apoyo a los okupas, protesta que la policía trata de encapsular para evitar incidentes.

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento