Publicidad

INTERNET AL SERVICIO DE LAS VÍCTIMAS

El terremoto de Lorca despierta la solidaridad de los internautas en la red

Pocos segundos después de que se produjera el primer terremoto de Murcia, los internautas usaban las redes sociales para tranquilizar a sus familiares y compartir la preocupación por lo que estaba pasando.

El ciber espacio también tiene sentimientos. Esta conclusión se puede extraer después de ver las reacciones que se han producido en la red después del seísmo de Lorca. Las redes sociales han vivido un sentimiento de emoción compartida por la tragedia. Los vídeos de los primeros instantes del caos se colgaron en internet para que todos pudieran compartir lo que se estaba viviendo en el municipio murciano.

Facebook fue un apoyo importante para quienes querían tranquilizar a sus familias minutos después de sentir el seísmo. Las páginas de apoyo se suceden y los mensajes de condolencia copan la red de redes.

Los mensajes de ánimo han llegado de todos los puntos y del puño de personajes públicos y anónimos. La red también sirve como plataforma para ayudar. Antena 3, Onda Cero y La Razón han lanzado una campaña para colaborar con las víctimas del terremoto. Quienes quieran participar en la iniciativa de colaboración pueden llamar al 902 22 22 92 o entrar en la página web de la Cruz Roja.

Publicidad

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.