Galicia

Un tiburón de más de tres metros capturado en aguas gallegas

El ejemplar, que no ha sobrevivido, apareció enredado en los aparejos de una embarcación de bajura de forma accidental.

Tiburón en Galicia

Publicidad

Es un tiburón solrayo, una hembra, de más de tres metros de longitud y objeto de sorpresa de los marineros de la ría de Arousa. El ejemplar cayó, accidentalmente, en las redes de un barco de bajura, para impresión de la tripulación y los vecinos de la zona, que pudieron verle en esas mismas aguas horas después.

Se trata de una especie común en aguas más cálidas, templadas incluso, en zonas como el Caribe o el Mediterráneo. Tras su captura, los marineros lograron desenredados y el animal se marchó nadando. Se le volvió a ver varias veces más a lo largo de la tarde del jueves, en zonas cercanas. Pero, caída la noche, pereció y el servicio de obras del Ayuntamiento de Vilagarcía, junto con la Guardia Civil, se encargaron de retirarlo con la ayuda de una pala.

El ejemplar fue entonces trasladado al Cemma, la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos, y fue entonces cuando los expertos supieron de qué animal se trataba. Un tiburón solrayo, de unos trescientos kilos de peso y nunca antes visto en las costas gallegas.

Tras practicarle una necropsia se pudieron aportar más datos como que, al tener el estómago vacío, se sabe que pasó un largo tiempo sin alimento. Además, se entiende que su estado de salud no era bueno y por eso buscó el abrigo de una ría, lejos de las frías aguas.

La supervivencia de estos ejemplares, capturados de forma accidental, se reduce hasta el 5%.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.