'Aldealista'

Un 'Tinder' para encontrar tu pueblo ideal: así funciona 'Aldealista', una curiosa app desarrollada en Galicia

Aldealista, concebida “para enamorarse del rural”, fue finalista de los premios European Technology Awards.

Juan Carlos, desarrollador de Aldealista

Juan Carlos, desarrollador de AldealistaAntena 3 Galicia

Publicidad

La realidad de la “España vaciada”, o “España rural viva”, es una preocupación social cada vez mayor. De hecho, de los más de 8.000 ayuntamientos que hay en nuestro país, alrededor de 6.800 tienen menos de 5.000 habitantes. Una situación que, en Galicia, se vuelve todavía más evidente.

El creador de Aldealista, Juan Carlos Pérez, lo tenía claro: “Queríamos crear un ecosistema digitalizador del medio rural para luchar contra la despoblación, y así nació la app”.

Pero, ¿qué es realmente Aldealista? En palabras de Juan Carlos, se trata de “un juego” que integra a Administraciones, compañías privadas de gran nivel, grupos y asociaciones de desarrollo rural, emprendedores y a los propios usuarios.

Su dinámica ha llevado a muchos a bautizarla como el ‘Tinder’ de los pueblos. Y es que una vez registrados, veremos fotografías de diferentes núcleos a las que podremos dar ‘me gusta’, descartar o incluso hacer ‘match’, es decir, conseguir que un pueblo se enamore de nosotros.

Hablamos de aldeas como Castiñeiro, en el municipio ourensano de San Xoan de Río, donde reside actualmente Juan Carlos. De allí era también su abuela quien, antes de fallecer, le pidió expresamente que hiciese algo para luchar por los pueblos. Y así lo cumplió su nieto.

Pero antes de instalarse en Galicia, el creador de Aldealista residió en Noruega. La pandemia la pasó en su aldea natal, disfrutando de un entorno único y por el que sus colegas noruegos también mostraban interés: “Muchos me preguntaban dónde estaba pasando la cuarentena”.

En el país nórdico fue donde Juan Carlos, junto con otros dos socios gallegos, creó la empresa VPF Scandinavia AS, entidad especializada en el desarrollo de software para aplicaciones como Aldealista.

Por el momento, todos los pueblos que podemos descubrir en la aplicación son gallegos, pero la idea de Juan Carlos es incluir a los 6.827 municipios de nuestro país que se encuentran por debajo de los 5.000 habitantes.

La plataforma, creada en Galicia a finales del año pasado, está abierta en la actualidad a 51 países y ha sido finalista en los prestigiosos premios European Technology Awards.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.