Ley del aborto

Todas las claves de la nueva ley del aborto: las menores de 16 y 17 años podrán interrumpir su embarazado sin permiso paterno

La nueva ley del aborto, impulsada por el Ministerio de Igualdad, termina su tramitación parlamentaria. A partir de ahora las menores de 16 y 17 años podrán interrumpir su embarazado sin necesidad de permiso paterno. Además se elimina el periodo de reflexión de tres días a las mujeres que quieran interrumpir su embarazo.

Publicidad

La normativa mantiene los plazos para interrumpir voluntariamente el embarazo. El aborto es libre hasta la semana 14 de gestación, y hasta la semana 21 se podrá realizar el llamado aborto terapéutico, por criterios médicos, cuando exista malformación del feto o riesgo para la vida de la madre.

Una de las principales novedades del texto es que las jóvenes de 16 y 17 años no tendrán que pedir autorización paterna para poder abortar. Además, se pone fin a la obligación de las mujeres a solicitar información previa, a lo que se pueden negar si lo desean. También se eliminan los tres días de reflexión que, hasta ahora, eran obligatorios.

El nuevo texto quiere garantizar el acceso al aborto en la Seguridad Social. La idea es que cualquier mujer pueda abortar en un hospital público más cercano, independientemente de la provincia donde resida. En caso de que la interrupción del embarazo no pueda realizarse en un centro público, todos los casos se derivarán a centros privados acreditados.

Registro de jóvenes objetores

En cuanto a los médicos, se mantiene la posibilidad de declararse objetor. Cada Comunidad elaborará un registro de objetores, y los facultativos que se inscriban no podrán practicar abortas ni en la sanidad pública ni en la privada.

Otra novedad es que las mujeres podrán optar por dos tipos de aborto. el farmacológico y el quirúrgico. Los dos métodos tendrán que ofrecerse en todos los centros. Además prohíbe posibles protocolos antiabortistas.

La nueva ley contempla otros derechos como las bajas laborales. Las mujeres podrán disponer de una incapacidad temporal por reglas dolorosas. En la recta final del embarazo, en la semana 39, las mujeres podrán acceder a la baja en el trabajo. También podrán beneficiarse las mujeres que, después de abortar, estén recibiendo asistencia médica y no puedan trabajar.

Todas las claves de la nueva ley del aborto

  • Las jóvenes de 16 y 17 años podrán abortar sin autorización paterna
  • Fin a la obligación de las mujeres a pedir información previa sobre el aborto
  • Fin a los tres días de reflexión previos al aborto
  • Acceso al aborto en la Seguridad Social
  • Registro de objetores de conciencia: se pondrá en marcha en cada autonomía

Salud menstrual, reproductiva y sexual

  • Bajas de tres días bajo por reglas incapacitantes
  • Los centros educativos para mujeres en riesgo de exclusión y las prisiones deberán ofrecer los productos de higiene necesarios para la menstruación gratis
  • Permiso remunerado previo al parto, desde la semana 36 y hasta el momento del nacimiento
  • Gratuidad de los anticonceptivos hormonales y la píldora del día después
  • Distribución de métodos anticonceptivos en institutos durante las campañas de educación sexual

Publicidad

Imagen de archivo de un operativo policial contra la trata de blancas

"La trata de blancas se nutre de la vulnerabilidad": 650 personas fueron liberadas de la trata en 2023

La Guardia Civil y Diaconía España presentan la campaña “Y tú, ¿a quién llamarías?” contra la trata de personas en pisos particulares. Esta campaña tiene como misión la detección, identificación, derivación, protección y acompañamiento de víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual, incluidas acciones de formación, sensibilización y prevención.

Margarita baila en el hospital con Diego Franco a la guitarra

El penúltimo baile de Margarita

Esta gaditana ha recibido la visita de Diego Franco, un guitarrista y paciente oncológico del hospital que le ha puesto música a un momento único. El Hospital Universitario de Fuenlabrada hace posibles estas iniciativas.